Nueva edición del Festival Confluencia de Cervezas

Una nueva edición del Festival Confluencia de Cerveza se vivirá este fin de semana en el Parque Jaime de Nevares. Ya está todo preparado para lo que serán tres días de gastronomía, degustación de las diferentes cervezas artesanales de la zona, música y entretenimientos.

Locales24/11/2023
cerveza nqn

Diego Cayol, secretario de Turismo y Desarrollo Social, invitó a las y los vecinos a sumarse al encuentro que comenzará este viernes a las 19, “vamos a tener más de 20 cervecerías de la zona, además de foodtrucks con gastronomía de buen nivel y muchas opciones para disfrutar de un fin de semana que promete también excelente clima para acompañar”.

Recordó que será este viernes, sábado y domingo de 19 a 24, y que además habrá artistas sobre el escenario que sumarán música en vivo a la velada. En este punto explicó que la Asociación Hotelera y Gastronómica de la ciudad colaboró con los artistas y detalló que estarán Susi Blú y Zezé Nou Banda esta noche; Nocah y The Blues Jalaeño mañana sábado; y el domingo se lucirán Música de Marte y Diego Frenkel.

Previo a este evento, la Municipalidad de Neuquén junto a los productores de cerveza realizaron “tours cerveceros y recorridas por las fábricas.

“Y hoy por la mañana tenemos las charlas técnicas para los productores que tienen que ver con la producción de cerveza artesanal, el tema de los lúpulos, y la sinergia entre ellos, es decir, la mezcla de lúpulos que trae el maestro cervecero Iván Martínez. Y además se están dando charlas referidas al negocio de la cerveza, la evolución de la cervecería, las redes sociales y las distintas cuestiones en las que tiene que incursionar el productor”, explicó Cayol a detallar otras propuestas organizadas en la previa a lo que serán las tres noches de festival.

Te puede interesar
Lo más visto
diputados hln

Neuquén tendrá su primera ruta escénica

Regionales08/05/2025

La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.