
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
La licitación pública 01/2023 se realizó el pasado viernes 24 de noviembre en las instalaciones de la Fiduciaria Neuquina SA y permitirá la contratación de la provisión y colocación de la carpeta asfáltica.
Regionales28/11/2023El pasado viernes 24 de noviembre se realizó la licitación pública 01/2023 en las instalaciones de la Fiduciaria Neuquina SA con el fin de contratar los servicios de «elaboración, transporte y colocación de mezcla de concreto asfáltico en caliente» en el tramo de la ruta provincial Nº 5 que conecta las rutas provinciales Nº 6 y 7.
Esta obra tiene como propósito continuar con la repavimentación de la ruta Nº 5 en un tramo de 27 kilómetros, abarcando las progresivas 20.5 y 47.5. Esta mejora en las condiciones de transitabilidad beneficiará a los usuarios de esta ruta. Para garantizar durabilidad y un óptimo desempeño, se planea utilizar una carpeta de asfalto en caliente de 5 centímetros de espesor.
La licitación se llevó a cabo a las 11, con la presencia de autoridades de la Fiduciaria y representantes de la empresa CN Sapag, única empresa que presentó oferta. Con este avance, se dará inicio a la segunda etapa de la obra de repavimentación de esta importante vía del corredor petrolero, que comenzó en la temporada estival.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.