
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El gobernador Omar Gutiérrez le tomó juramento al flamante presidente de ese organismo, Juan Pablo Dirr.
Regionales30/11/2023El Tribunal de Cuentas de la Provincia del Neuquén tiene, desde este jueves, dos nuevas autoridades. Se trata de su presidente, Juan Pablo Dirr, y del vocal Marcelo Julián Raimondo, a quienes se les tomó juramento durante un acto que tuvo lugar en el edificio del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), ubicado en pleno centro de la ciudad capital.
El gobernador Omar Gutiérrez le tomó juramento a Dirr y luego éste hizo lo propio con Raimondo. Dirr tiene 45 años y se recibió de abogado y de procurador en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). También se especializó en Derecho Penal, en la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). Trabajó en la subsecretaría de Juventud del gobierno de la provincia del Neuquén y fue secretario del Juzgado de Instrucción en lo Criminal y Correccional con competencia Penal del Niño y el Adolescente, en Chos Malal.
Por su parte, Raimondo tiene 57 años, es el vicepresidente de la ADI-NQN y se recibió de contador público en 1990, en la UNCo. También integra el directorio de Cordineu en representación del Estado provincial. Cabe recordar que los cargos del Tribunal de Cuentas (órgano que, entre otras cosas, vela por las finanzas y recursos del Estado provincial y municipal) necesitan del acuerdo en la Legislatura.
Entre las autoridades que participaron de la jura de las nuevas autoridades del Tribunal se encontraban el vocal del TSJ Germán Busamia; el intendente de Neuquén, Mariano Gaido; el vocal y presidente del Consejo de la Magistratura, Gustavo Mazieres; el vocal del TSJ y presidente subrogante del Tribunal de Cuentas, Evaldo Moya; el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo y la ministra de las Mujeres y la Diversidad, María Eugenia Ferraresso.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.