
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
La red de Jóvenes Comunicadores culminó sus actividades del año con un gran festival de música, feria de emprendedores, stands y charlas sobre ambiente, tecnología y empleabilidad.
Regionales05/12/2023El viernes pasado se realizó Conexión Joven Fest, el evento de cierre de actividades del año de la Red de Jóvenes Comunicadores y de su programa de radio y tv que se emitió todo el año por Radio y Televisión del Neuquén (RTN). La actividad tuvo lugar en el playón de Recursos Hídricos del Paseo de la Costa de la ciudad de Neuquén.
La Red de Jóvenes Comunicadores es un programa perteneciente a la subsecretaría de Juventud del ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, integrada por más de cien jóvenes de las microrregiones que conforman la provincia.
El evento se desarrolló de 17 a 22 con distintas actividades orientadas a las juventudes: estuvo presente la feria de emprendedores del programa Germinar con 60 expositores, hubo stands de distintas organizaciones y también participó la subsecretaría de Empleo de la municipalidad de Neuquén. Hubo stands de la red de Promotores Ambientales, Jóvenes por el Clima y la cooperativa Newenquen; se realizaron charlas sobre compostaje y cambio climático.
También se presentaron en el escenario artistas que han visitado el programa a lo largo del año y se contó con un stand de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (Anide), la lanzadera de videojuegos Neuquinos Devplay, Realidad Aumentada Neuquén y Plataforma 360º.Recientemente la Red de Jóvenes Comunicadores fue declarada por unanimidad de interés legislativo.
Acerca de la Red
La Red de Jóvenes Comunicadores de Neuquén es una política pública creada y sostenida por jóvenes de toda la provincia que se inició en septiembre de 2020, debido a los cambios producidos por la pandemia de COVID-19. En ese momento se le dio impulso a la comunicación digital de jóvenes de la provincia de Neuquén y, a través de esta red, se puso en agenda la necesidad de incorporarlos como difusores de información y mensajes producidos para su franja etaria, en relación a la nueva realidad que imponía la pandemia.
La participación es voluntaria, las y los jóvenes deben tener solamente interés por comunicar y promover el desarrollo social de sus comunidades. En la mayoría de los casos, se trata de jóvenes profesionales o en instancias formativas relacionadas con el periodismo o la comunicación, además, entre los participantes de la Red se encuentran jóvenes que integran comunidades originarias mapuche, lo cual le otorga una dimensión de interculturalidad.
La red tiene objetivos claramente definidos, entre ellos el impulsar redes, acciones y programas de comunicación que favorezcan la inclusión social de los jóvenes; promover el derecho a la comunicación y la perspectiva generacional; realizar campañas de bien público y educativas en toda la ciudadanía; y capacitar y brindar herramientas de comunicación.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
Del jueves 17 al domingo 20 de abril, la Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Turismo, presenta una amplia variedad de propuestas gratuitas y pagas para disfrutar en familia o con amigos durante Semana Santa.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.