
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
La programación del evento incluye música en vivo, talleres para los más chicos, Feria Navideña, Fanfarria Militar, Papá Noel y el encendido del árbol navideño, entre otras propuestas.
Regionales07/12/2023Desde este viernes en San Martín de los Andes se celebra la Fiesta Nacional de la Navidad Cordillerana que tendrá tres días consecutivos, del 15 al 17 de diciembre. Se trata de un encuentro cultural, social y turístico que reúne a la familia local y visitantes.
El cronograma de la celebración inicia el 8 en Cordones de Chapelco, prosigue el 15 en la Delegación Vega Centro, el 16 en la Plaza San Martín y el 17 en la Delegación del Arenal.
La programación del evento incluye música en vivo, talleres para los más chicos, una Feria Navideña, la participación de la Fanfarria Militar “El Hinojal” y la presencia de Papá Noel junto a los Bomberos Voluntarios quienes interactuarán con los más pequeños. Como cierre del festejo se encenderá el árbol navideño.
La Fiesta Nacional fue impulsada por vecinos, comerciantes, instituciones y empresas de la ciudad en el año 1977, con el fin de celebrar el espíritu de la comunidad durante la época navideña. Asimismo, como una forma de promocionar la calidad de una ciudad preparada para visitantes que aman la naturaleza y la tranquilidad.
La organización de la fiesta estará a cargo de la secretaría de Turismo junto con la subsecretaría de Producción, la Cámara de Comercio y distintas delegaciones municipales.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.