
El Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos
Nacionales22/05/2025Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
En un virtual feriado cambiario a la espera del anuncio de las medidas económicas, en la Bolsa de Comercio porteña subieron un 3,7% las acciones líderes.
Nacionales12/12/2023Las acciones líderes en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires registraron este lunes una suba del 3,7% en el primer día de la gestión del nuevo gobierno del presidente Javier Milei, en una jornada que se caracterizó por un virtual feriado cambiario a la espera del anuncio de medidas previsto para este martes, a cargo del ministro de Economía, Luis Caputo.
Previo a la apertura de los mercados locales, el Banco Central (BCRA) decidió aplicar la regla de conformidad previa a todas las operaciones de demanda que se cursan a través del mercado de cambio.
"La medida fue dispuesta en función de dar tiempo a la gestión del Poder Ejecutivo de cumplir con los trámites administrativos para la conformación de las nuevas autoridades y anunciar e implementar las políticas que llevarán adelante", según señaló la autoridad monetaria.
Tras esta decisión, la cotización del dólar minorista subió a 500 pesos en algunos bancos privados, tras la decisión del BCRA.
Si bien en el Banco Nación la cotización del dólar minorista se mantuvo en 400,5 pesos -similar al cierre del jueves pasado-, la suba registrada en las demás entidades determinó que el denominado "dólar turista" reflejara un incremento promedio de 157,8 pesos respecto de la rueda del jueves.
Los dólares bursátiles, por su parte, marcaron alzas de entre 7 y 9 pesos.
En el mercado informal, el denominado dólar "blue" se ubicó en $1.000 para la venta y $980 para la compra, con un aumento de 10 pesos respecto del jueves.
En el segmento bursátil, el dólar Contado con Liquidación (CCL) subió 0,8%, en 999,96 pesos; mientras que el MEP avanzó 0,7%, en 993,53 pesos.
En la rueda bursátil, en la cual el índice líder S&P Merval creció 3,7% y se negociaron más de 941 millones de pesos, las acciones del sector financiero y del sector energético se llevaron las preferencias de los inversores.
Las subas fueron lideradas por las acciones de Edenor 10,2%, Transener +9,5%, Banco de Valores +9%, BYMA +7,6% y Banco Supervielle +6,7%.
Las dos únicas acciones que registraron bajas fueron Siderar -1,3% y Cresud -1%.
En Nueva York, los ADR argentinos que cotizan en Wall Street cerraron con altibajos y a la espera de las nuevas decisiones que serán anunciadas este martes por el ministro de Economía, Luís Caputo.
Las principales subas se anotaron en Edenor +3%, Mercado Libre +2,5% y Banco Macro +1,1%.
En tanto, las bajas se registraron en Loma Negra -2,5%, Tenaris -1,4% y Corporación América -1,2%.
La renta fija, en cambio, mantuvo un comportamiento dispar: las bajas fueron protagonistas en los valores de los bonos dolarizados AL30D y AL35D que cayeron 2% y 1,8%, respectivamente.
En los títulos del Tesoro en pesos que ajustan por inflación o dolar linked, bajaron 1,6%.
"Si bien una posible devaluación podría provocar un mayor atractivo en los bonos dólar linked, el mercado ve que estos bonos tienen un potencial alcista menor, y por ello, ante los riesgos de una mayor inflación, el mercado ve con mejores ojos a la deuda que ajusta por CER", concluyeron los analistas de Invertir en Bolsa (IEB).
Los inversores están atentos a la publicación de los datos de la inflación de noviembre en los próximos días, tanto a nivel local como los precios al consumidor en los Estados Unidos.
Al mismo tiempo, se aguardan las decisiones del miércoles próximo de la Reserva Federal (FED) y del jueves próximo del Banco Central Europeo (BCE) y del Banco de Inglaterra (BoE) sobre tasas de interés.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Se tratan de 14 pacientes del hospital Italiano de La Plata y uno de Rosario. Hay 66 casos en todo el país.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.