
Más industrias y comercios: la ciudad de Neuquén registró un récord en nuevas habilitaciones
Locales22/05/2025En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
El Área de Medio Ambiente y Protección Ciudadana de la Municipalidad de Neuquén ya habilitó la mitad de las 41 piletas de la ciudad.
Locales14/12/2023En vísperas del inicio pleno de la temporada de verano, los equipos de Medio Ambiente de la Municipalidad refuerzan el control de las condiciones sanitarias y administrativas de las 41 piletas de natatorios y centros recreativos de la ciudad de Neuquén.
Hasta el momento, se llevan habilitadas la mitad de las 41 piletas. El subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, indicó que “el resto de los natatorios están finalizando el proceso de documentación en relación a lo administrativo para lograr las óptimas condiciones y comenzar a funcionar dentro del marco de la ordenanza municipal que nos autoriza para habilitar o no las instalaciones”.
Baggio resaltó la importancia de hacer el seguimiento, y dijo que “luego de la habilitación hacemos controles periódicos de la calidad del agua y de los sanitarios en perfecto funcionamiento, así como de los pasillos y accesos”.
Por otra parte, Carlos Molina, Coordinador del espacio recreativo Club Camioneros Neuquén, contó la experiencia particular de la pileta del lugar que cuenta con 1700 socios: “La temporada intensiva del uso de la pileta comenzó el lunes 11 de diciembre, pero tenemos actividad ininterrumpida con diversas propuestas recreativas que se extienden durante todo el año”.
Molina resaltó la importancia de que el municipio realice los controles “para la seguridad de todos los socios que vienen a refrescarse y a realizar otras actividades deportivas que ofrecemos en nuestro club”.
En cuanto a la parte técnica, Federico Caro, director del área de Medio Ambiente de la Municipalidad, comentó que la tarea que realizamos es específicamente el control de la calidad del agua del natatorio. “Inicialmente se pide a las licencias comerciales un análisis bacteriológico y fisicoquímico para verificar la calidad del agua, y a partir de ahí hacemos el control rutinario en relación al cloro residual”, explicó.
El funcionario añadió que también se controla la temperatura del agua y la calidad de los baños y vestuarios, e indicó que “todas las piletas que tenemos registradas en la ciudad cumplen con las tareas”.
También aclaró que no se aplican multas en natatorios que no estén en las condiciones que corresponden, sino que “lo que se hace es apartar a todo el personal de la pileta y agregar cloro hasta lograr el porcentaje adecuado”.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
El próximo sábado a partir de las 19.30 habrá espectáculos musicales y folclóricos en el monumento al General San Martín. A partir de las 22.30 se presentará la Orquesta Sinfónica del Neuquén en el Cine Teatro Español. La entrada es un alimento no perecedero y se retira con anticipación en la boletería.
Se realizaron cuatro diligencias en el barrio San Lorenzo de Neuquén, hubo tres personas demoradas.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.