
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Ante el crítico panorama, Martín Regueiro afirmó que “es necesario definir prioridades para poner el Sistema de Salud de pie nuevamente”.
Regionales15/12/2023En su primera semana como ministro de Salud de la provincia del Neuquén, Martín Regueiro, recorrió hospitales y centros asistenciales de la provincia en una etapa de diagnóstico, presencia y puesta en marcha de acciones para dar respuesta a la comunidad ante la crítica situación actual del Sistema Público, que se presenta con deuda a proveedores y falta de insumos en los establecimientos.
Tras recorrer establecimientos sanitarios de la ciudad de Neuquén, Rincón de los Sauces y Chos Malal, Regueiro expresó: “Hoy el escenario es crítico, pero yo tengo mi corazón en Salud Pública, hay posibilidad de respuesta y es lo que tenemos que generar”. “El planteo del gobernador Rolando Figueroa”, agregó el ministro, es generar respuestas rápidas en Salud, Educación y Seguridad. Son las prioridades hoy, así como tratar de ordenar esta situación que es crítica y complicada”, indicó el ministro.
En medios radiales, Regueiro afirmó que en este momento se trabaja activamente con equipos técnicos desde la Subsecretaría de Salud, a cargo de la médica Silvina Mastrángelo, y con la participación de equipos de las Zonas Sanitarias de toda la provincia. En ese sentido, Regueiro indicó: “La prioridad está puesta en la gente. Tenemos que cambiar la lógica de pensarnos como sistema, sino pensarnos dando respuesta y acceso a la salud a la ciudadanía”.
En este punto, el ministro también destacó que en la actualidad “la gente que está adentro del sistema, está haciendo lo posible para mantenerlo en pie” y enfatizó en que hay que valorar que “hay personal muy comprometido”.
Por otro lado, mencionó la búsqueda de soluciones rápidas en relación a la falta de insumos. “Hoy administrativamente tenemos que hacer un cambio grande y estamos atrás de eso. Tenemos un equipo trabajando en empezar a sanear cosas y pagar a proveedores, porque hoy la crisis es pagar a proveedores para que nos pongan los insumos en los establecimientos”.
Al respecto Regueiro indicó que “todo eso se está trabajando directamente con proveedores”. Desde el sector comprenden la situación actual, hay compromisos mutuos y poco a poco se va a ir restableciendo la provisión en cada establecimiento.
A modo de reflexión dijo: “poder salir vamos a poder salir, es una cuestión de tiempo. Témenos que trabajar con prioridades para volver a un sistema de salud que sea de 10, porque tenemos una estructura para poder hacerlo, tenemos recurso humano formado, tenemos un sistema que está en todo el territorio, y lo vamos a poder poner de pie”.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.