
Muni Express: Se realizaron más de 33 mil trámites online en el primer trimestre del año
Locales09/04/2025Durante el primer trimestre de 2025, se realizaron más de 33 mil trámites online a través de la plataforma Muni Express.
Con el móvil de Luncec en el hospital Heller y los turnos telefónicos del hospital Castro Rendón, octubre suma mamografías para favorecer el derecho a conocer el estado de salud y, fundamentalmente, la posibilidad de detectar el cáncer de mama de manera temprana.
Locales18/10/2019El 19 de octubre es el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, por ese motivo en Neuquén se decidió destinar todo el mes a trabajar en la promoción y concientización, con espacios de consulta y atención a demanda. Bajo el lema #YOMECUIDO, se afirma que el cáncer de mama puede prevenirse, tratarse y curarse.
El Eje 4 Adultos y calidad de vida relacionada con la salud, del Plan Provincial De Salud 2019-2023 inserto en el Plan Quinquenal 2019-2023, potencia la realización de actividades de promoción, prevención y detección de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) y sus complicaciones, fundamentalmente para la población adulta.
El cáncer de mama es una enfermedad crónica no transmisible y la mamografía es un método eficaz para la detección precoz, porque permite detectar lesiones pre-malignas y malignas tempranas, lo que aumenta las probabilidades de recuperación y curación.
Durante octubre, se fortalecieron las acciones vinculadas a aumentar la accesibilidad a la mamografía para las mujeres de 50 a 70 años, que no se han realizado ese estudio diagnóstico en los últimos dos años.
Desde el hospital Castro Rendón, la mastóloga del servicio de Ginecología, Susana Morales comentó que desde hace varios meses se comenzó “a trabajar con el servicio de Imágenes con el grupo de riesgo de las mujeres entre 50 y 70 años, sin estudios en los últimos años, para que asistan a hacerse el estudio sin pedido médico” y detalló que “durante el año 2019 se realizaron 2.522 mamografías”.
Las mujeres comprendidas en este grupo pueden solicitar turno directamente en la ventanilla del hospital, de 8.30 a 19, o por teléfono al 449-0862, de 12 a 19.
Además, desde el 1° de octubre se instaló el mamógrafo móvil de la Asociación Lucha Neuquina Contra el Cáncer (Luncec) en el hospital Heller. Informaron que ya fueron entregados todos los turnos del mes de octubre y que, por la alta demanda, el móvil permanecerá en el hospital de la zona oeste de la ciudad de Neuquén hasta el 19 de noviembre.
Desde que inició la campaña se vienen entregando unos 18 turnos por día, por lo que se espera sostener el trabajo que se desarrolla en coordinación con los equipos de salud del hospital, de los centros de salud San Lorenzo Norte, San Lorenzo Sur, Progreso, Almafuerte, Los Hornitos, Colonia Rural Nueva Esperanza, Valentina Norte y Valentina Sur, y de Luncec, para llegar a todas la mujeres que necesitan el estudio para conocer su estado de salud.
El cáncer en Argentina
María Eugenia Baieli, referente del programa provincial de Detección de Tumores, comentó que de acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer, el cáncer de mama “es la enfermedad oncológica más frecuente entre las mujeres y la que causa más defunciones” y detalló que “se diagnostican unos 21 mil casos nuevos por año y fallecen más de 5.800 mujeres”.
Además, la referente indicó que “el 75 por ciento de los casos se trata de mujeres sin antecedentes familiares, con una edad promedio al diagnóstico de 56 años y que afecta principalmente a mujeres entre los 50 y los 70 años”.
El cáncer de mama es una enfermedad causada por la multiplicación celular anormal de las células de la mama que forman un tumor maligno. Es una enfermedad no transmisible que está aumentando, entre otros factores, por el envejecimiento poblacional.
Durante el primer trimestre de 2025, se realizaron más de 33 mil trámites online a través de la plataforma Muni Express.
Este nuevo hito en la salud pública neuquina es el resultado del esfuerzo, la formación continua y el compromiso de un equipo de salud que trabaja incansablemente para brindar la mejor atención a cada paciente.
En el marco del mes del Animal, la Municipalidad de Neuquén preparó más de 30 actividades compuestas por diversos servicios para los animales no humanos y para que participe toda la familia.
Formularon cargos a tres referentes de una cooperativa por haber defraudado al Estado en un total de $1.341.400.640.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.