
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos señala que en lo que va de 2023 los precios mayoristas acumulan un incremento de 144,3% y el costo de la construcción, 148%.
Nacionales20/12/2023El índice de precios mayoristas registró en noviembre una suba del 11,1%, mientras el costo de la construcción avanzó 11,3%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De esta manera, en lo que va del año los precios mayoristas acumulan un incremento de 144,3% y el costo de la construcción, 148%.
En tanto, en los últimos 12 meses, es decir, entre noviembre de este año e igual mes de 2022, los precios mayoristas aumentaron 159,3% y el costo de la Construcción, 158,7%.
Con esta información el Indec completó la difusión de los Índices de Precios que comenzó el miércoles de la semana pasada cuando difundió la inflación minorista (Costo de Vida) que en noviembre subió 12,8%, 148,2% en lo que va del año y 160,9% en los últimos doce meses.
Entre los productos mayoristas, en noviembre anotaron subas del 7,6% en Primarios; 12,2% los Manufacturados; 10,9% los Importados; y 10,2% la electricidad.
Por su parte, en los productos primarios se anotaron subas del 16,5% en Minerales no metalíferos; 12,5% en Agropecuarios, 2% en Pesqueros, y una baja del 1,3% en Petroleo Crudo y Gas.
En tanto, en los productos manufacturados se anotaron subas del 13,9% en Alimentos y Bebidas; 10,5% en Textiles; 15,7 en Papel y sus productos; 11% en Refinados del petróleo; 14,3% en Productos Químicos; 11,1% en Caucho y Plásticos; 12,7% en Maquinaria y equipos; 13 % en Vehículos.
En cuanto al costo de la construcción, en noviembre se verificó un alza del 12,8% en Materiales; 9,7% en la mano de obra; y 9,9% en los Gastos Generales.
Los mayores aumentos entre los materiales se registraron en Mesadas de Granito, con el 32,7%; Artefactos de gas, 24,5%; Pinturas y afines, con el 17,9%; ascensores, 16,7%; Ladrillos y otros productos cerámicos, 15,5%, entre otros.
En tanto, la suba del 9,7% en el rubro Mano de Obra mostró un ala del 9,6% en el sector asalariado, y del 10,5% en sub-contratados.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La ANSES sigue con los pagos previstos para el quinto mes del año.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias que adhirieron a las nuevas normativas nacionales para beneficio de los conductores.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.