Provincia y la UNCo articulan el fortalecimiento universitario en el territorio

Durante el encuentro de la ministra de Educación con la rectora acordaron diagramar una agenda conjunta que permita garantizar la accesibilidad de los jóvenes de toda la provincia a los estudios universitarios, y poder aplicar el programa de Becas Gregorio Álvarez.

Regionales05/01/2024
nqn unco

Los equipos del ministerio de educación y de la UNCo, encabezados por la ministra Soledad Martínez y la rectora Beatriz Gentile respectivamente, mantuvieron un encuentro dando inicio al diseño de un plan de trabajo conjunto para, entre otras acciones, el desembarco del programa de becas y el desarrollo de la interacción académica en todo el territorio provincial.

Durante el encuentro de la ministra de Educación con la rectora, en la sede centraluniversitaria, acordaron diagramar una agenda conjunta que permita garantizar, a través de distintas acciones, la accesibilidad de los jóvenes de todas las regiones de la provincia a los estudios universitarios, y la articulación de esfuerzos que potencien la acción educativa.

En particular, sobre el alcance del Programa de Becas “Gregorio Álvarez”, lanzado recientemente, la ministra Martínez describió “que tendrán valores muy por encima de las becas promedio que se le otorgan a estudiantes universitarios”. En los estudios superiores, se espera aplicarlo en una primera instancia, a estudiantes ingresantes de carreras universitarias consideradas como estratégicas para la provincia, como lo son las carreras vinculadas a hidrocarburos, turismo, medicina y enfermería, y aquellas vinculadas a educación.

Describió que “Tal como nos solicitó el gobernador Rolando Figueroa, estamos trabajando en lo que es la profesionalización del empleado del Estado que será un ’plus’ al paquete de becas, para que luego de la jornada laboral el trabajador tenga la posibilidad de capacitarse”. Destacó

también que “en el caso de los docentes tenemos decidido acompañar todas las licencias especiales que el estatuto establece para formarse”. Además, puso en valor el espíritu de regionalización que tendrá este Programa de Becas y que se complementará con los distintos proyectos que la UNCo impulsa, tales como la creación de los Centros Universitarios Regionales de Zapala y San Martín de los Andes, con el objetivo de tener incidencia en las comunidades del centro y norte de la provincia.

También, acordaron una reunión de trabajo ampliada con el gobernador Rolando Figueroa junto a su gabinete, para abordar el acompañamiento económico para el cursado de las carreras y para el transporte, entre otros aspectos, que apoyen el trayecto universitario de los estudiantes.

En el encuentro también participaron la presidenta a cargo del Consejo Provincial de Educación -CPE-, Glenda Temi; el coordinador del CPE, Gabriel Reyes y la directora provincial de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación Amalín Temi. Por parte de la UNCo lo hicieron, entre otras autoridades, la secretaria Académica Teresa Braicovich, de Hacienda Laura Porrino, el secretario de Bienestar Universitario, Martín Retacco y de Comunicación Gerardo Bilardo.

Reunión de trabajo sobre Programa Provincial de Becas

En forma posterior al encuentro de los equipos de la cartera educativa y la UNCo, se llevó adelante otra reunión entre la directora provincial de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación Amalín Temi y el secretario de Bienestar Universitario, Martín Retacco, para avanzar en un esquema de trabajo para la implementación del Programa de becas provinciales “Gregorio Álvarez” con estudiantes de la Universidad Nacional del Comahue.

En una primera instancia de instrumentación del programa, a estas becas podrán acceder ingresantes de las carreras universitarias, quienes percibirán un monto mensual que cubra sus necesidades a tal fin. Como parte de la articulación conjunta, se conversó sobre las opciones de seguimiento del trayecto educativo de los y las alumnas beneficiarias. Además, se propuso dar inicio a un programa de becas extraordinarias, que contempla el acompañamiento económico al alumno en distintos aspectos, como el del alquiler o transporte.

Temi subrayó que la metodología de implementación abordará diferentes opciones, con la mirada puesta en llegar a estudiantes de todas las localidades del interior de la provincia y estimulando, en forma particular, las carreras consideradas estratégicas para el desarrollo de las diferentes regiones de la provincia.

 

Te puede interesar
Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.