
El gobernador Rolando Figueroa informó que se realizará el 25 y el 26 de junio. “Ese es el momento para hacernos oír fuerte, en este eje central a ambos lados de la cordillera”, indicó.
El ministro Fernández Capiet se reunió con el intendente para analizar el desarrollo de distintos productos turísticos, entre los cuales figuran: el geoturismo, la trashumancia, las carreras de montaña, el rafting, las cabalgatas y el Parque de Nieve El llano.
Regionales“En la Ruta Provincial 43, que une Chos Malal con Andacollo, existe una zona de unos 5 kilómetros que prácticamente es un museo a cielo abierto, donde se encuentra la formación Los Molles que contiene una gran riqueza paleontológica”, afirmó el intendente de Andacollo, Manuel San Martín, al analizar con el ministro de Turismo Gustavo Fernández Capiet nuevas alternativas que atraigan turistas y contribuyan a diversificar la matriz económica del norte neuquino.
Fernández Capiet explicó que “el encuentro fue muy fructífero, dado que, en la oportunidad se abordaron temáticas turísticas muy relevantes como el geoturismo, la trashumancia, las carreras de montaña, el rafting, las cabalgatas y el Parque de Nieve El llano, ubicado a pocos kilómetros de la localidad”.
Además, destacó que “estamos trabajando en concordancia con el plan diseñado por gobernador Rolando Figueroa, en la regionalización. Entendemos que cada región de la provincia tiene diversos atractivos por lo que necesita cosas distintas. Hay regiones en las que hay que desarrollar un producto, otras consolidarlo o hacer foco en la promoción, en la calidad, eso depende de cada lugar. Por eso, son muy importantes estas reuniones con los intendentes, así podemos abocarnos realmente a lo que ya tienen y a lo que verdaderamente necesitan”.
En tanto, el intendente San Martín hizo hincapié en el geoturismo como una de las actividades que tienen pensado desarrollar fuertemente. Resaltó las más de 20 capacitaciones que se realizaron sobre la temática y la posibilidad de firmar convenios con las Universidades Nacionales del Comahue y de Río Negro.
Sobre este producto, el jefe comunal consideró que “en este esquema de regionalización que impulsa el gobernador Rolando Figueroa, creo que es perfectamente aplicable en toda la región”. Andacollo integra el Corredor Neuquén Norte junto a Chos Malal, Varvarco, Las Ovejas, Manzano Amargo y Huinganco.
Por último, San Martín recordó que a partir de que pudieron inaugurar la energía eléctrica en el Parque El Llano surgen nuevas posibilidades de desarrollar infraestructura y potenciar actividades turísticas y recreativas en ese lugar.
El gobernador Rolando Figueroa informó que se realizará el 25 y el 26 de junio. “Ese es el momento para hacernos oír fuerte, en este eje central a ambos lados de la cordillera”, indicó.
Propone una agenda que incluye a “Pirrén la Fiesta de la Nieve 2025”, bajada de antorchas y esquí nocturno, entre otras actividades. Desde este fin de semana habilitan la preventa de pases con precios congelados de 2024.
Recibirán un acompañamiento pedagógico a través de tutorías virtuales para obtener el título.
Será por cuatro meses para la factura de energía eléctrica del EPEN. Comprende aquellos hogares que no disponen del acceso a gas por redes, entendiendo que utilizan parte de la energía eléctrica para calefacción.
El hombre aceptó los hechos y fue condenado a 5 años de prisión efectiva, además de que será inscripto en el Registro de Identificación de Personas Condenadas por Delitos contra la Integridad Sexual (RIPeCoDIS).
Los allegados de la menor se dirigieron a Tribunales.
La Disposición 3149/2025 publicada en el Boletín Oficial prohíbe la "elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional".
El hombre aceptó los hechos y fue condenado a 5 años de prisión efectiva, además de que será inscripto en el Registro de Identificación de Personas Condenadas por Delitos contra la Integridad Sexual (RIPeCoDIS).
Será por cuatro meses para la factura de energía eléctrica del EPEN. Comprende aquellos hogares que no disponen del acceso a gas por redes, entendiendo que utilizan parte de la energía eléctrica para calefacción.