
La obra está a cargo del Batallón de Ingenieros de Montaña VI. Permitirá restablecer la circulación en el sector del Alto Neuquén afectado por el desmoronamiento en 2023.
La obra está a cargo del Batallón de Ingenieros de Montaña VI. Permitirá restablecer la circulación en el sector del Alto Neuquén afectado por el desmoronamiento en 2023.
Las tareas serán efectuadas con el personal y maquinaria provista por el Batallón de Ingenieros de Montaña VI, que recibirá en contraprestación un canon de 291 millones de pesos.
Lo dijo el gobernador Rolando Figueroa en el acto de apertura de sobres para la pavimentación de la ruta provincial 43. Esta obra refuerza la conectividad territorial y turística de la provincia.
Son 15,1 kilómetros de los 18,20 totales, que serán pavimentados con un presupuesto oficial de 14 mil millones de pesos que serán financiados por el CAF. Los otros 3,10 kilómetros serán financiados por la provincia.
El ministro Fernández Capiet se reunió con el intendente para analizar el desarrollo de distintos productos turísticos, entre los cuales figuran: el geoturismo, la trashumancia, las carreras de montaña, el rafting, las cabalgatas y el Parque de Nieve El llano.
La Dirección Provincial de Vialidad inició los trabajos cerca de Chos Malal. Las tareas se realizan luego del derrumbe de parte del macizo rocoso Cerro de la Virgen, que se encuentra al lado de la nueva traza de la ruta.
El ministro Jefe de Gabinete repasó las inversiones en infraestructura urbana y de servicios para la localidad lacustre y reafirmó el rumbo del gobierno provincial de “atacar las injusticias”
El sector automotriz tuvo una baja de actividad pronunciada
La Disposición 3149/2025 publicada en el Boletín Oficial prohíbe la "elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional".