
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Ubicada en Maipú, provincia de Mendoza, Olivícola Laur superó en el último AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra Ránking Mundial) a empresas de países como España, Italia, Túnez, Grecia, Turquía y Portugal, con larga trayectoria en el rubro.
Energía y Minería10/01/2024La olivícola mendocina Laur fue elegida como la mejor empresa del sector del mundo por tercer año consecutivo, en el EVOO World Ranking (Aceite de Oliva Virgen Extra Ránking Mundial), por su performance en los diversos concursos mundiales durante 2023.
Ubicada en Maipú, provincia de Mendoza, Olivícola Laur superó en el último AOVE a empresas de países como España, Italia, Túnez, Grecia, Turquía y Portugal, con larga trayectoria en el rubro.
"En 2023 participamos en 14 competencias -la mitad de los concursos realizados- y recibimos 140 premios con un total de 7172 puntos, un número mucho mayor al obtenido por otras empresas provenientes de los principales países productores de aceite de oliva virgen extra", explicó el fundador y director de Laur, José Millán.
Y continuó: "Este tipo de reconocimientos ayuda a fomentar el consumo de aceite de oliva y posiciona a Mendoza y a nuestro país para siempre en un lugar destacado en la historia de la olivicultura; a la vez, es una señal para la industria, que nunca debe dejar de pedir apoyo para continuar en esta línea de desarrollo y mejora continua".
"Volver a estar ocupando el puesto número uno del ránking colabora con nuestro objetivo de dar a conocer las bondades del aceite de oliva y sus múltiples usos.", agregó, por su parte, el gerente general, Carlos Sáez.
El ranking se lleva a cabo desde hace más de quince años basándose en el sistema del World Ranking Wine & Spirit (WR W&S) creado en 1997 por la World Association of Journalists of Wine and the Spirit (Wawwj).
El sistema de calificación del AOVE Ránking Mundial permite saber qué aceites de oliva virgen extra son los más galardonados del mundo y distinguir a las mejores empresas por variedad y tipo de AOVE, así como detectar qué zonas del mundo se destacan en su producción.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
Se trata de un cordón metálico que permitirá el ascenso de personas por una zona muy complicada para tal sentido en el denominado "Techo de la Patagonia" de 4709 msnm. La acción es un trabajo conjunto de la provincia y prestadores turísticos.
La Subsecretaría de Trabajo realizó encuentros formativos con trabajadores de la Dirección Provincial de Empleo para brindar herramientas sobre normativas y derechos laborales.