
Lagarde: "Los aranceles de Estados Unidos serán perjudiciales para el mundo"
Internacionales03/04/2025La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Casi el 80% de los solicitantes del año pasado proviene de esos dos países latinoamericanos. Fueron 163.218, la mayor cifra registrada desde 1992 señalaron desde Ministerio del Interior español.
Internacionales12/01/2024España recibió unas 163.000 solicitudes de asilo en 2023, la mayor cifra registrada desde 1992, en su gran mayoría de venezolanos y colombianos, informó hoy el Ministerio del Interior.
El ministerio registró "163.218 solicitudes de protección internacional en 2023, un 37% más que en el año anterior y la mayor cifra desde la creación de la oficina (de asilo) en 1992", según un comunicado que precisa que el año pasado se resolvieron 92.963 expedientes de este tipo.
Casi el 80% de los solicitantes de 2023 proviene de tres países latinoamericanos: Venezuela (60.534 peticiones), Colombia (53.564) y Perú (14.306), precisa el texto, que fue recogido por la agencia de noticias AFP.
Las cifras del 2023 "sitúan a España como el tercer país receptor" de personas que solicitan asilo en la Unión Europea.
A 41.478 solicitantes, en su mayor parte venezolanos, les concedió "residencia y trabajo por razones humanitarias durante un año", explica.
A otras 7.521 personas, principalmente afganos, sirios, nicaragüenses, colombianos y hondureños, les otorgó el estatus de refugiado.
Y a 3.850 personas, sobre todo malienses, les confirió el llamado derecho a la protección subsidiaria, que es cuando no califican para recibir asilo, pero corren peligro si son regresadas a sus lugares de origen.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores habló sobre Hong Kong.
La infraestructura de carga instalada en la terminal permitirá abastecer embarcaciones propulsadas eléctricamente como por ejemplo al Buque China Zorrilla.
Se trata de personas que estaban en situación irregular.
Según la cancillería "se guiará por el multilateralismo y el derecho internacional".
Un incendio en un distribuidor de Tesla en las afueras de Roma destruyó 17 vehículos eléctricos. Se investiga un posible incendio provocado.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.