
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Se realizó una auditoría del convenio suscripto y se detectaron graves inconsistencias en la administración de estos recursos
Regionales30/01/2024El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, se refirió al acampe anunciado para este martes en Casa de Gobierno: “Rechazamos esta medida que están llevando adelante las organizaciones sociales”, y mencionó que las mismas están nucleadas dentro de la Cooperativa Viento Sur Ltda.
“Estamos ante un reclamo absurdo, quienes hoy obstaculizan el trabajo de miles de neuquinos y neuquinas, y reclaman por incumplimientos de pagos, son quienes en el mes de enero de 2023 firmaron un convenio para recibir la suma de 1.177 millones de pesos en concepto de Aporte No Reintegrable, destinado a generar capacitaciones y hasta la fecha, no se tiene un conocimiento certero de qué se realizó y hay inconsistencias con las rendiciones”, detalló Castelli.
El convenio mencionado se rubricó en el marco del Programa de Acciones de Fortalecimiento para Capacitación de Integrantes de las Organizaciones de la Sociedad Civil el 23 de enero de 2023, con vigencia hasta marzo del mismo año, por un importe de 141.174.880 pesos.
Posteriormente en abril se realizó una adenda hasta el mes de septiembre por un total de 564.143.680. En tanto que la segunda adenda con vigencia de octubre a diciembre de 2023 fue por un importe de 428.229.120. Asimismo, se otorgó un nuevo Aporte No Reintegrable en concepto de diferencia de saldo, por los meses de agosto y septiembre, y por un total de 43.890.880 pesos.
El ministro detalló que se realizó una auditoría del convenio suscripto y se detectaron graves inconsistencias en la administración de estos recursos. Respecto de la rendición “sólo se presentaron ocho recibos por gastos superfluos y distintos importes, es decir no presentaron la totalidad de comprobantes que respalden la compra de herramientas o pagos a capacitadores, y peor aún no se sabe fehacientemente si los beneficiarios realizaron dichas capacitaciones”.
Conforme al informe presentado por la auditoría, “la solicitud del aporte no solo se aparta del objeto del programa, sino que además se constató que no hay comprobantes presentados por un monto de 5.074.671 pesos”, agregó.
“Entendemos la situación en la que se encuentran miles de familias neuquinas, y las acompañamos, pero no avalamos a los intermediarios”, señaló. “Hemos escuchado a las organizaciones atribuyéndose de que realizan lo que le corresponde al Estado y hoy podemos ver como defraudan a quienes dicen defender, no vamos a seguir financiando el beneficio de unos pocos”.
“En la provincia que estamos construyendo, no hay lugar para intermediarios” ratificó. “Vamos a atender las demandas y necesidades que cada neuquino y neuquina tiene, por eso vamos a defender sus recursos”.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.