
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
Movimientos sociales de Neuquén comenzaron un acampe en las puertas de la Casa de Gobierno provincial, en reclamo de la continuidad laboral de 740 familias y de un pago que estaba comprometido para el mes de diciembre, cuya falta "atenta contra la asistencia social a comedores".
Regionales30/01/2024Movimientos sociales de Neuquén comenzaron un acampe en las puertas de la Casa de Gobierno provincial, en reclamo de la continuidad laboral de 740 familias y de un pago que estaba comprometido para el mes de diciembre, cuya falta "atenta contra la asistencia social a comedores".
"El ajuste a la asistencia es brutal en momentos en que la inflación liquida todo ingreso popular", indicaron las organizaciones a través de un comunicado.
Asimismo, explicaron que "el acampe se votó luego de una pésima reunión con funcionarios del Ministerio de Trabajo provincial, en la que no se concretó la continuidad laboral de 740 familias, y no se reconoció el pago del mes de diciembre que está en un convenio firmado por el Gobierno y las organizaciones sociales".
El acampe comenzó a las 10 de la mañana y se extenderá por tiempo indeterminado, precisaron.
Por su parte, el Gobierno provincial informó a la prensa que rechaza el acampe y acusa a las organizaciones "por incumplimientos en rendiciones".
“Estamos ante un reclamo absurdo, quienes hoy obstaculizan el trabajo de miles de neuquinos y reclaman por incumplimientos de pagos, son quienes en el mes de enero de 2023 firmaron un convenio para recibir la suma de 1.177 millones de pesos en concepto de aporte no reintegrable", detalló el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli.
Además, resaltó que el aporte estaba destinado a generar capacitaciones pero "hasta la fecha, no se tiene conocimiento certero de qué se realizó, y también hay inconsistencias con las rendiciones”.
“En la provincia que estamos construyendo, no hay lugar para intermediarios” afirmó Castelli, y agregó que desde el Gobierno van a atender "las demandas y necesidades que tiene cada neuquino".
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
Esta semana recorre Hi.Be.Pa recolectando más de 70 toneladas de residuos diarios
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.