
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Provincia les ofreció sumarse al Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino. Reclaman una supuesta deuda que en realidad no existe
Regionales01/02/2024Las organizaciones sociales que montaron carpas en las afueras de Casa de Gobierno rechazaron, este miércoles, sumarse al Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino (SPE), que puso en marcha el gobierno de la provincia. El ofrecimiento lo realizaron autoridades del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral a representantes de esas organizaciones. Además, indicaron no existe deuda con la Cooperativa Viento Sur Limitada por el convenio y las adendas acordadas con la anterior gestión.
Los funcionarios provinciales les reiteraron que el acuerdo por capacitaciones que habían firmado con la gestión anterior finalizó y no será renovado. También los invitaron a comunicarles a sus representados que tienen la posibilidad de inscribirse el SPE, recientemente lanzado en el Plan Provincial Emplea Neuquén, pero expresaron su negativa pese a las posibilidades que ofrece.
“Se les ofreció soluciones concretas, para darle una oportunidad laboral genuina en el ámbito privado, en el marco del nuevo plan de gobierno. Mientras los intermediarios insisten en un sistema poco transparente, donde esta cooperativa recibe dinero del Estado que luego no se rinde de manera clara”, afirmó Lucas Castelli e informó a la ciudadanía que el Gobierno no va a ceder a maniobras extorsivas.
Sin ir más lejos, este viernes, el gobierno de la Provincia de Neuquén, como parte de los acuerdos de intermediación laboral del SPE, firmará un convenio con dirigentes de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) para la incorporación de operarios a puestos de trabajo genuinos. La generación de empleo y el tránsito de los programas sociales a la inserción laboral es una de las políticas medulares en la gestión que conduce el gobernador Rolando Figueroa. Como así también la transparencia para que las acciones de gobierno lleguen a la población, sin intermediarios.
Respecto de la supuesta deuda cuyo pago reclaman los dirigentes de las organizaciones sociales, se aseguró -desde el ministerio- que la documentación oficial acredita de modo fehaciente e inequívoco que los compromisos fueron saldados. En cambio, lo que sí se constató fue la inconsistencia en las escasas rendiciones de gastos que realizaron los dirigentes sociales.
El Plan Provincial Emplea Neuquén -que se lanzó el 22 de enero- tiene entre sus líneas de trabajo la capacitación continua e inserción laboral en puestos de trabajo en relación de dependencia o independiente, sin intermediarios. El SPE se desarrolla en toda la provincia y de manera progresiva, mediante la estrategia de regionalización territorial, impulsada por el gobernador.
En forma complementaria, el SPE convoca a la conformación de mesas sectoriales de empleo y formación profesional mediante una estructura tripartita, con presencia del Estado, empresas (o cámaras) en representación de empleadores, y sindicatos.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
Esta semana recorre Hi.Be.Pa recolectando más de 70 toneladas de residuos diarios
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.