
El gobernador Rolando Figueroa inaugurará este viernes la obra y encabezará la celebración por el 70° aniversario de la Provincialización, que se cumplió el 15 de junio.
La cantidad de motovehículos 0 Km patentadas durante enero fue de 33.278 unidades, con una baja interanual del 19,2%, de acuerdo a un informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara) y la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam).
Regionales02/02/2024Para la División Motovehículos de Acara el número de unidades patentadas durante enero fue de 33.278 motovehículos, que en la comparación contra el pasado mes se observa una suba del 0,8%, ya que en diciembre de 2023 se habían registrado 33.001 unidades.
En cuanto a la participación, si bien se observa algún cambio en los primeros puestos, Honda siguió liderando el mercado con 9.190 unidades, seguida por Motomel, que con 4.185 mantiene el segundo lugar.
Corven, con 3.099 unidades, se afianza en su histórico tercer puesto, luego de haberlo perdido algunos meses, pero cuarta esta ahora Gilera con 2.994, al superar a Zanella, con 2.729 unidades.
También hay cambios en cuanto al modelo más patentado, sigue liderando cómodamente la Honda Wave 110, histórica líder de años anteriores, segunda está la Motomel B110, pero sube al tercer escalón la Keller KN 110-8, que finalizó el 2023 quinta y escala dos posiciones. Cuarta continua la Gilera Smash, que ha alternado esa posición con la Corven Energy 110 by Corven, que finalizó enero en la quinta posición.
Para Cafam, sobre las motos más vendidas durante enero se afirmó que la de baja cilindrada continúan siendo las más vendidas: con 15.839 unidades patentadas de 110 cc y 4.699 de 150 cc.
En relación a las categorías, lidera el ranking de las más vendidas del mes: las CUB con 18.405 unidades, seguidas por las Street con 7.825 unidades.
Los lugares del país donde más patentamientos se registraron durante el mes fueron las provincias de Buenos Aires con 12.274, Santa Fe con 3.866 y Córdoba con 3.297. Y los siguen Chaco con 1.753 y CABA con 1.556.
Lino Stefanuto, Presidente de CAFAM, declaró: "Los datos de los últimos años resaltan claramente la importancia de la integración y el progreso que hemos experimentado en la producción nacional en nuestras fábricas. Este camino nos ha brindado la oportunidad de invertir, generar empleo y fortalecer la cadena de valor promoviendo la manufactura nacional".
El gobernador Rolando Figueroa inaugurará este viernes la obra y encabezará la celebración por el 70° aniversario de la Provincialización, que se cumplió el 15 de junio.
El gobernador informó que desde la gestión provincial se están intercambiando datos y se está trabajando en “muy buenos términos” con el gobierno nacional para poder determinar el monto de la deuda. Además, reiteró la “férrea defensa” de la caja jubilatoria neuquina.
En dos masivos actos en Chos Malal y en la ciudad de Neuquén, más de 400 estudiantes refrendarán su lealtad a la insignia nacional.
El Banco de desarrollo de América Latina y El Caribe se refirió al desarrollo territorial y productivo de la provincia.
Gobernadores y funcionarios de ambas provincias abordaron temas centrales para trabajar de forma conjunta de cara al desarrollo regional.
Los estudiantes de las sedes la Universidad Nacional del Comahue ubicadas en Chos Malal, Andacollo y Buta Ranquil, tendrán tiempo hasta el 23 de junio para anotarse y acceder al beneficio.
La Municipalidad de Neuquén instala códigos QR en 180 colectivos, taxis y remises y sitios públicos para realizar denuncias anónimas de venta de drogas.
La petrolera Aconcagua Energía, que opera en varias provincias, no pudo afrontar el vencimiento de una Obligación Negociable, por lo que anunció que intentará reestructurar su deuda.
Las acciones de Meta subieron tras la comunicación de que introducirán anuncios en la red social de mensajes más usada en internet.