
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Los guardafaunas de la provincia demuestran con su trabajo comprometido que la preservación del entorno natural es responsabilidad de todos
Regionales05/02/2024En el ámbito de la 81º Exposición Rural del Neuquén en Junín de los Andes, dialogamos con Raúl Rifo, miembro destacado del Cuerpo de Guardafaunas de la Provincia del Neuquén, donde nos compartió su experiencia y dedicación en el cuidado de los recursos naturales.
Raúl explicó detalladamente la esencia de su labor: «El trabajo del Cuerpo de Guardafaunas consiste en el control del recurso natural, el cuidado del medio ambiente. En este caso, es el control de pescadores, de servicios turísticos, de acampes y lugares con fogatas no autorizadas, todo relacionado con el traslado y producto de la fauna silvestre».
En relación con la actual temporada, Raúl destacó: «Esta época suele ser intensa para el Cuerpo de Guardafaunas, con un incremento considerable de trabajo. Este año, la cantidad de visitantes, en especial pescadores, ha sido notable. El cuidado del recurso cobra especial relevancia en este período, y la temporada se ha presentado más compleja, con una afluencia significativa de personas locales».
Raúl subrayó la importancia de la interacción con los visitantes: «La gente nos busca para obtener información sobre la obtención de permisos, condiciones para la pesca, requisitos y limitaciones. Es gratificante ver que las personas toman conciencia de la necesidad de informarse antes de participar en actividades como la pesca».
Raúl Rifo y todos los guardafaunas de la Provincia demuestran con su trabajo comprometido que la preservación del entorno natural es responsabilidad de todos; y la presencia de ellos es un recordatorio de la importancia de cuidar y respetar la riqueza natural que nos rodea.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.