
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Se trata de viviendas construidas en 11 barrios. “Es un acto de estricta justicia”, destacó Rolando Figueroa.
Regionales05/02/2024El gobernador Rolando Figueroa encabezó, este lunes, el acto de entrega de escrituras de 38 viviendas, en 11 barrios de San Martín de los Andes, ciudad que el domingo último celebró su 126 aniversario.
“Es un acto de estricta justicia”, sostuvo el gobernador; y prosiguió: “Es un acto de estricta justicia volcar los recursos a donde deben ir, para que nuestra gente tenga vivienda, trabajo, salud, seguridad y educación”. “El mayor acto de revolución y rebeldía que puede tener el ser humano es a través de la educación, e invertir en educación es invertir en la matriz social”, subrayó.
Figueroa estuvo acompañado por el intendente Carlos Saloniti, quien remarcó la importancia de contar con la escritura de la vivienda propia. “Hay que seguir trabajando en lotes a futuro porque San Martín viene con una emergencia habitacional hace muchos años y estamos buscando alternativas”.
“Contábamos con 4 lotes en pleno centro con un alto valor inmobiliario, se hizo una licitación pública, se presentaron 3 oferentes y logramos dos hectáreas y media para los vecinos”, dijo el jefe comunal y explicó que, este mes, “vamos a hacer el sorteo para que los vecinos puedan contar con su lote y en este escenario tenemos que trabajar junto con la provincia”.
Por su parte, el presidente del ADUS – IPVU (Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable e Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo), Pablo Dietrich, indicó que “la entrega de estas 38 escrituras era muy esperada, porque a partir de ahora los vecinos y vecinas tienen la seguridad de tener su casa propia”. “Es importante destacar que el 80 por ciento de estas escrituras corresponden a cancelaciones de hipoteca, lo que implica que han estado pagando con mucho esfuerzo sus cuotas y han logrado cancelar su deuda con la provincia”, agregó.
El ministro de infraestructura, Rubén Etcheverry, expresó que “es un motivo de felicidad, porque la gente recibe un instrumento de posesión, que hace suyo algo que viene anhelando y trabajando, así que es la vivienda algo muy soñado para muchas de las familias neuquinas” y señaló que el gobierno asumió con “un déficit habitacional muy grande en la provincia de Neuquén y atrasos en las obras que lo queremos regularizar”.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.