
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
La resolución implica un incremento del 40% en las partidas y prevé una revisión a partir del mes de junio.
Regionales05/02/2024El Cuerpo Colegiado del Consejo Provincial de Educación (CPE) aprobó por mayoría la resolución que dispone el incremento de las partidas destinadas a comedor y refrigerio de alumnos y gastos generales de establecimientos educativos- a partir del corriente mes de febrero, en un 40 % respecto de las sumas percibidas hasta el pasado mes de enero del 2024.La última actualización de las partidas se hizo el 28 de octubre del año 2023.
La disposición fijó también, en función de los índices de inflación y la disponibilidad presupuestaria, la posibilidad de revisión de las partidas en el presente ciclo lectivo, a partir de junio del 2024.
La decisión fue tomada hoy en la reunión del Cuerpo Colegiado, que preside la Prof Glenda Temi, junto a los vocales en representación del Ejecutivo Prof Leandro Policani y el Prof Gastón Arana; las vocales gremiales de representación docente, la Prof Fanny Mansilla y la Prof Marisabel Granda y en representación de la comunidad, el Prof Maximiliano del Rio, en el marco de la primera sesión ordinaria del año realizada en la Sala de Sesiones del CPE.
El incremento se definió a partir del trabajo llevado adelante por la Coordinación de Distritos y la Dirección de Entornos Saludables del CPE, y a pedido de la ministra de Educación y la Presidenta del CPE, entendiendo la necesidad de actualizar los valores establecidos por la normativa vigente, dados los aumentos registrados en los insumos que intervienen en las partidas. La medida se toma a efectos de garantizar el normal funcionamiento de los establecimientos escolares y el acompañamiento al buen estado de salud y alimentación de niños, niñas y jóvenes, en lo que respecta a su aprendizaje y su rendimiento escolar.
Los nuevos montos fijados por la resolución aprobada se establecen por alumno de Talleres de Escuelas Provinciales de Educación Técnica, según Ciclo Básico y Superior; por alumno de Talleres de Escuelas Especiales Laborales y Anexos de Educación Especial; para gastos generales no inventariables; para los Centros de Formación Profesional y las Escuelas para Adultos y Nucleamientos; y para Supervisión Escolar.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.