
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Tres varones comenzaron a ser juzgados ante un tribunal colegiado, acusados por haber abusado sexualmente de una mujer en la ciudad de Rincón de los Sauces.
RegionalesPor pedido de la fiscal del caso Rocío Rivero, tres varones, R.M.G, L.M.H y F.A.V comenzaron a ser juzgados ante un tribunal colegiado, acusados por haber abusado sexualmente de una mujer en la ciudad de Rincón de los Sauces.
Durante el alegato de apertura del juicio, Rivero aseguró que al final del debate, la fiscalía va a estar en condiciones de demostrar que el hecho ocurrió y que los imputados son los autores.
El delito por el cual la representante del Ministerio Público Fiscal los acusó es abuso sexual con acceso carnal, agravado por el concurso de dos o más personas, en carácter de coautores (artículos 119 tercer párrafo y cuarto párrafo inciso “c” y 45 del Código Penal).
El juicio comenzó hoy con la producción de la prueba y se recibieron siete declaraciones testimoniales, entre las que se escuchó a la víctima de los hechos. En principio, el debate fue fijado para desarrollarse durante cinco jornadas.
La teoría del caso que la fiscal Rivero intentará probar es que el 19 de septiembre de 2020 entre las 16.30 y las 19:00, R.M.G, L.M.H, F.A.V y E.I.Y abusaron sexualmente de una joven en una vivienda, propiedad de uno de los imputados en la ciudad de Rincón de los Sauces.
Primero, F.A.V invitó a la mujer a través de redes sociales y, una vez que ella fue al lugar, le dieron para consumir bebidas alcohólicas que contenían alguna otra sustancia, con finalidad de vencer su voluntad. Los acusados aprovecharon el estado de la víctima para cometer los abusos de forma sucesiva.
El cuarto involucrado, E.I.Y, no estuvo presente en el juicio porque se encuentra internado en otra provincia. Será juzgado una vez que su estado de salud mejore.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.