
El Plan Orgullo Neuquino avanza en Valentina Sur a través de la pavimentación de tres grandes troncales, Solalique, Río Turbio y Aconcagua, a lo largo de 30 cuadras, generando así una nueva conectividad urbana.
El subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert, dio detalles de las tareas que llevarán adelante en la Isla 132 e invitó a todos los que concurran a colaborar con la higiene colocando los residuos en los contenedores dispuestos estratégicamente a lo largo del Paseo y sus alrededores.
Locales08/02/2024A dos días de comenzar la Fiesta Nacional de la Confluencia el subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert, dio detalles de las tareas que llevarán adelante en la Isla 132 e invitó a todos los que concurran a colaborar con la higiene colocando los residuos en los contenedores dispuestos estratégicamente a lo largo del Paseo y sus alrededores.
El funcionario dijo que año tras año trabajan desde el área a su cargo en busca de lograr que esta Fiesta sea “no solamente la más convocante del país, sino también la más limpia, por eso necesitamos que todos los que vengan a disfrutar del evento nos ayuden en este sentido”.
El operativo comprende también la periferia de la Isla 132, ya que tanto al ingreso, como al egreso del evento quienes asisten generan muchos residuos tales como latas, botellas, bolsas entre otros, en los sectores aledaños.
Por este motivo, “ya coordinamos con los presidentes de estos barrios para cambiar el horario de paso del camión recolector, que en vez de ir a la noche, lo hará a la mañana durante cuatro o cinco días o lo que sea necesario. También incorporamos más barrenderos, habrá un servicio con vehículos menores recorriendo permanentemente la zona y está previsto también el trabajo con hidrolavadoras”.
Además de todo el predio y sus alrededores “debemos cuidar enfáticamente el río Limay, como nos solicitó el intendente Mariano Gaido, en busca de que no llegue ningún residuo ya que no queremos que se contamine absolutamente nada”.
También y como todos los años, “vamos a tener un stand dentro de la Fiesta dedicado a los más chicos que podrán disfrutar de subirse a las máquinas, camiones y participar de sorteos y juegos didácticos”, cerró.
El Plan Orgullo Neuquino avanza en Valentina Sur a través de la pavimentación de tres grandes troncales, Solalique, Río Turbio y Aconcagua, a lo largo de 30 cuadras, generando así una nueva conectividad urbana.
En un informe publicado por la Fundación Tejido Urbano donde se publican los resultados del tercer relevamiento de expansión urbana realizado entre las principales ciudades argentinas en los últimos 6 años, se afirma que Neuquén fue la con mayor expansión.
Como el mes pasado, se ubicará en la plazoleta de la avenida Argentina y la calle San Martín de Neuquén y contará con los productos de 12 familias emprendedoras de la zona.
Durante la mañana del domingo, se realizó en el balneario Gustavo Fahler la primera jornada “Mini guardavidas por un día”, en donde los chicos participaron en actividades coordinadas de natación, pedestrismo y reanimación cardiopulmonar.
En conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que se celebra el 24 de marzo, la Municipalidad de Neuquén organizó actividades libres y gratuitas que buscan reflexionar sobre los hechos ocurridos durante la última dictadura cívico-militar en Argentina y su impacto en la actualidad.
La ciudad de Neuquén continúa avanzando en materia de movilidad y conectividad urbana a través de la obra pública que se replica en una multiplicidad de frentes de trabajo en todo su distrito, en el marco del Programa Orgullo Neuquino de 3000 cuadras de asfalto y del ambicioso plan urbanístico de la Ciudad de los 15 minutos.
En un informe publicado por la Fundación Tejido Urbano donde se publican los resultados del tercer relevamiento de expansión urbana realizado entre las principales ciudades argentinas en los últimos 6 años, se afirma que Neuquén fue la con mayor expansión.
La diversidad de Neuquén alcanza a sus eventos y celebraciones populares. Muestra de ello es el amplio abanico de opciones que ofrecen distintos destinos a quienes elijan visitarlos del 22 al 24 de marzo: travesía en kayak, destrezas criollas, fiesta gaucha, expo y fiesta del puestero.
El cupo inicial es de 50.000 unidades.