
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
Nacionales21/05/2025El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El titular de la cámara del sector, Juan Manuel Pampín, manifestó preocupación por la situación de la industria y los costos de los insumos, respecto al año pasado. Además, advirtió que "este año viene muy flojo, con costos altísimos".
Nacionales10/02/2024El presidente de la Cámara Argentina del Libro y de ediciones Corregidor, Juan Manuel Pampín, mostró este viernes su preocupación ante la situación de la industria y los costos de los insumos, al tiempo que advirtió por "la caída del 30% en la venta de libros".
"La industria está complicada con caídas muy fuertes de las ventas en un 30% respecto del año pasado y este año viene muy floja la industria con costos altísimos", sostuvo.
En ese aspecto, agregó que la materia prima esencial sufrió un proceso de encarecimiento importante "del orden del 55% en el papel", por lo que reclamó "acciones para poder sobrellevar la situación".
Al mismo tiempo, Pampín valoró la reunión que mantuvieron con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof y el ministro de la Producción, Augusto Costa, donde explicaron la situación que atraviesa la industria del libro y la preocupación ante la situación económica actual.
"Le propusimos al gobernador una industria argentina del libro porque tenemos la fuerza y el intelecto para poder realizarlo", sostuvo en diálogo con Radio Provincia, y explicó que "Argentina produce y hay autores argentinos que traspasan las fronteras. Lo que necesitamos es apoyo para poder trabajar y el papel que es materia prima absoluta para nosotros lo tenemos que pagar en contado".
Por último, reveló que "en Argentina hay un oligopolio de celulosa y el precio del papel está a nivel internacional, es por ello que estamos pidiendo ante Nación reuniones por todos lados pero no hemos logrado que nos atiendan.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El presidente dijo que el país crecerá al 6% anual y que la inflación colapsará el año próximo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
Se trata de tributos que se encontraban muy por encima del arancel común del Mercosur
También mejoró 0,3% con relación a marzo. No obstante, en el cuatrimestre cae 3,8%. Se usa la mitad de la maquinaria disponible.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
El objetivo es inspeccionar a todos los vehículos de carga, incluidos los que transportan alimento y recogen leche.