
Los equipos de trabajo municipales extrajeron grandes cantidades de residuos domiciliarios y, además, restos de más de 300 parabrisas, lunetas y vidrios de vehículos que una empresa arrojó de manera ilegal.
Ante la quita a nivel nacional, del subsidio del Fondo Compensador del Transporte los municipios de la región buscan alternativas de financiamiento en busca de que no recaiga en los bolsillos de los usuarios.
LocalesAl respecto, el secretario de Finanzas, Recursos y Protección Ciudadana, Fernando Schpoliansky contó que a nivel regional los intendentes “están pensando en impulsar algún tipo de tasa local de combustible que reemplace en la quita del fondo compensador que estableció el gobierno nacional, de modo tal de no pagar la tarifa plena”.
En el caso de la ciudadanía de Neuquén, Schpoliansky dijo que los usuarios del transporte deberían abonar una tarifa plena que rondaría en los 2.200 pesos. “Eso es absolutamente inaccesible para el conjunto de los pasajeros y realmente volvería al sistema inviable”, aseguró.
Es por este motivo que “para poder sostener el nivel de excelencia que tiene el servicio al transporte público, el cual ha mejorado sustancialmente respecto de lo que había años atrás, hay que buscar fuentes alternativas al financiamiento por lo que estamos pensando en algún tipo de tasa de combustible local” señaló el funcionario.
Tras aclarar que, “los impuestos nacionales continúan dentro del precio del combustible, eso no se ha modificado, lo recauda nación pero no lo distribuye entre los municipios. Esto es un claro ejemplo de injusticia tributaria, de iniquidad tributaria y absolutamente discriminador respecto de la ciudad del interior”.
El funcionario contó que ya hay ciudades tales como Pinamar, Mar del Plata, Rosario, y Córdoba que ya están cobrando una tasa de combustible local que queda justamente para sostener las cuestiones de movilidad urbana dentro de cada localidad.
“La Municipalidad de Neuquén ya envió al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza en el que deben decretar la emergencia del transporte público de la ciudad y dentro de esa emergencia la creación de esta tasa local de combustible”, mencionó Schpoliansky.
En cuanto al trabajo que se está llevando adelante en forma conjunta con otras comunas del país, el secretario contó que se reunieron a través de la Liga Federal de Intendentes y que se está pensando en presentaciones “para reclamar la eliminación del fondo compensador del interior para que sea repuesto o bien se modifique esta cuestión de los impuestos nacionales dentro del combustible”.
En definitiva, el funcionario aclaró que “estamos pagando un impuesto los neuquinos y neuquinas un impuesto que luego no vuelve como subsidio del transporte público. Así que seguramente sea la cuestión a revisar por todos los integrantes de la Argentina”.
Los equipos de trabajo municipales extrajeron grandes cantidades de residuos domiciliarios y, además, restos de más de 300 parabrisas, lunetas y vidrios de vehículos que una empresa arrojó de manera ilegal.
El intendente Mariano Gaido recorrió las obras que se están ejecutando sobre la calle Soldi y que consolidarán una nueva troncal en la zona norte de la ciudad.
La Municipalidad informó que el funcionamiento de los servicios del próximo lunes 16 de junio se verá modificado por conmemorarse el Paso a la Inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes.
“Estamos peleando para que se encuentre un video que demostraría que Luciana estuvo retenida en un lugar”, expresó su madre.
Fue por el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso, Maltrato y Discriminación en la Vejez, que se conmemora cada 15 de junio. El gobernador Rolando Figueroa compartió la jornada con vecinos y vecinas de toda la provincia y les agradeció por “este Neuquén que nos han construido”.
En esta oportunidad con la celebración del Día del Padre se suma. a las diversas actividades gratuitas impulsadas por la Municipalidad de Neuquén, una oferta gastronómica con menús exclusivos en los diversos restaurantes y bares de la capital.
El ejército de Israel pidió a los residentes de un barrio de Teherán que evacúen de inmediato. Advierten que atacarán la zona y que sus vidas corren peligro.
En mayo creció 1,6% en forma interanual, pero en mayo de 2024 se había desplomado 17,6%. Contra abril cayó 1,1%
Por cuestiones de seguridad se encuentra prohibido el acceso al cerro por cualquier camino y sendero hasta el inicio de la temporada.