
Superó las 174 mil solicitudes, el nivel más alto en diez años. La recesión y el ajuste impactaron sobre los puestos de trabajo.
Superó las 174 mil solicitudes, el nivel más alto en diez años. La recesión y el ajuste impactaron sobre los puestos de trabajo.
Los servicios de luz y gas seguirán teniendo la cobertura actual de subsidios hasta abril.
Eliminará el esquema de segmentación de tarifas en electricidad y gas.
Ante el retiro del Estado Nacional de la educación pública y de la ratificación por mayoría de la Cámara de Diputados de la ley de financiamiento universitario, el intendente Mariano Gaido ratificó la defensa y el derecho a la educación y el sostenimiento del boleto estudiantil gratuito para 42 mil estudiantes primarios, secundarios, terciarios y universitarios.
Los subsidios se aplicarán en la factura del EPEN para alrededor de 13.000 hogares en todo el territorio provincial
La primera actualización se aplicará en abril; la siguiente entre mayo y septiembre y la última desde octubre a diciembre. Fuerte impacto en hogares de altos ingresos, comercios e industrias.
Desde Energía adelantaron que durante esta semana se conocerán los nuevos valores. Las empresas pidieron subas mayores al 500%.
El Gobierno busca reducir al mínimo los fondos destinados a auxiliar a los hogares en el pago de tarifas cada vez más caras.
En la última audiencia pública, el Ejecutivo anticipó que la asistencia estatal solo estará dirigida a los sectores vulnerables.
El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, ratificó que la Municipalidad continuará acompañando a las empresas y a los comercios de la ciudad con el subsidio del 80% del servicio de recolección de residuos, que asciende a mil millones de pesos.
Mediante audiencia pública, la Secretaría de Energía tratará un nuevo mecanismo de distribución del beneficio, el cual propone excluir también a quienes registren consumos en telefonía móvil superiores al 25% del salario mínimo ($45.000). Además, los usuarios deberán declarar una vez al año sus condiciones socioeconómicas.
Ante la quita a nivel nacional, del subsidio del Fondo Compensador del Transporte los municipios de la región buscan alternativas de financiamiento en busca de que no recaiga en los bolsillos de los usuarios.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.