
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
El Municipio de Neuquén informo que este lunes la maquinaria municipal se puso en marcha en dos barrios a la vez: en la segunda etapa en San Lorenzo Sur y también en Parque Industrial, sector el Tranque.
Locales20/02/2024El operativo puerta a puerta no se detiene y sigue recorriendo los barrios recolectando los residuos voluminosos que los vecinos y vecinas dejan en las puertas de sus hogares. Este lunes, la maquinaria municipal se puso en marcha en dos barrios a la vez: en la segunda etapa en San Lorenzo Sur y también en Parque Industrial, sector el Tranque.
Cristian Haspert, contó que las tareas están teniendo muy buenos resultados. “Como comenzaron en plena Fiesta de la Confluencia se estiró un poco más el trabajo, pero vamos muy bien”, dijo y detalló que en San Lorenzo se está abordando la zona comprendida entre calle República de Italia, Godoy, Belgrano, Rohde, y adelantó que ya mañana ya se estará notificando para a los y las vecinas para la tercera etapa “que la vamos a hacer la semana que viene”.
Describió que en San Lorenzo se está juntando una gran cantidad de residuos voluminosos, “nos ha sorprendido porque hacía mucho que no juntábamos tanto en un barrio, y en estos momentos estamos entre 50 y 63 toneladas por día. Esto es mucha cantidad para el promedio que veníamos manejando”.
En tanto en Parque Industrial se está levantando entre 35 y 40 toneladas, “también muy buena respuesta de parte de los vecinos”, afirmó y explicó que también se aprovecha a realizar tareas de desmalezamiento en algunos sectores si es necesario.
Valoró la importancia que los vecinos y vecinas tomen conciencia de la importancia de tener una ciudad limpia, y en este marco solicitó una vez más no arrojar residuos en cualquier lado. “Les pedimos que cuiden, no queremos tener que volver a ir al mismo lugar a la media hora que nos fuimos. Esto nos pasa muchas veces que terminamos los operativos y nos llaman porque llegó alguna camioneta a dejar basura”.
También recordó que para quienes no pueden esperar a que llegue el operativo puerta a puerta, y tienen en sus viviendas residuos voluminosos pueden trasladarlos y dejarlos en forma gratuita en los Centros de Transferencia que tiene la Municipalidad, uno en el Oeste ubicado en Novella y Quimey; y el otro en el Este que se encuentra en Boerr y Tronador.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.