
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Fue después del encuentro que se realizó en Chos Malal. Aseguraron que se trata de un acuerdo de fortalecimiento y defensa de los recursos de la provincia de Neuquén.
21/02/2024Autoridades provinciales, intendentes y presidentes de comisiones de fomento de todas las localidades de Neuquén, defendieron este martes la firma del pacto de gobernanza junto al gobernador, Rolando Figueroa. Desde Chos Malal, aseguraron que se trata de un acuerdo de fortalecimiento y en defensa de Neuquén.
Durante el encuentro se firmó el compromiso para aportar soluciones al transporte, la obra pública, el equipamiento, etc. Al respecto, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, desatacó que el acuerdo servirá para desarrollar un “trabajo mancomunado con cada uno de los municipios y las comisiones de fomento, fortaleciendo nuestros vínculos y, sobre todo, fortaleciendo la defensa de Neuquén”.
La ministra se refirió al contexto nacional y aseguró que, el acuerdo alcanzado, tiene como objetivo intentar que “las medidas de nación tengan el menor impacto posible en la provincia, esto conlleva a que los municipios y el gobierno provincial nos tengamos que organizar para planificar un trabajo en conjunto, más allá de cualquier bandera política y de cualquier situación. Hoy tenemos una gran responsabilidad”.
En la misma línea, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, manifestó que se trató de un encuentro “por la defensa de Neuquén”. “Queda absolutamente clara la diferencia de los recursos para la república del obelisco y lo que pretendemos como país federal”, dijo y agregó: “Queremos las mismas oportunidades, vivas donde vivas en esta República Argentina”.
El intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, desatacó que se trató de “un hecho político institucional sólido. Estamos todos los intendentes, el gobernador y los ministros. Es un mensaje claro hacia la nación”. Y manifestó que también es un mensaje a los ciudadanos de la provincia del Neuquén para que “vean que estamos unidos para encarar un momento difícil, homogeneizando las normativas y ayudándonos entre todos, en cualquier rincón de la provincia”.
Por último, el presidente de la comisión de fomento de Pilo Lil, Andrés Infante, indicó que la firma del pacto es muy importante para los recursos de la provincia y “creemos que van a ser meses difíciles, de acá a abril, junio, hay mucho por delante”.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.