
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
Las medidas dispuestas representan "un ahorro del 24,18% en rangos jerárquicos, una reducción del 75% en Secretarías y Dirección Ejecutiva, un recorte del 33% en la cantidad de Gerencias y casi 20% menos de Subgerencias".
Nacionales21/02/2024El PAMI dispuso una reducción del 24,18% en rangos jerárquicos y una disminución del 75% en secretarías y en la dirección ejecutiva del organismo, con el objetivo de "recortar cargos políticos y utilizar de manera más eficiente los recursos con que cuenta el instituto", informaron fuentes oficiales.
"La Dirección Ejecutiva de PAMI avanzó en la reducción en la cantidad de cargos políticos, una iniciativa que va en línea con lo que viene llevando adelante el Estado Nacional en sus diferentes dependencias", indicaron las fuentes.
En ese marco, señalaron que el PAMI "no está exento de la situación general que atraviesa el país, y está realizando todas las medidas para optimizar procesos que permitan brindar el mejor servicio posible para sus afiliados".
Según se precisó, el recorte en números implica "un ahorro del 24,18% en rangos jerárquicos, una reducción del 75% en Secretarías y Dirección Ejecutiva, un recorte del 33% en la cantidad de Gerencias y casi 20% menos de Subgerencias".
La disminución de la estructura jerárquica de PAMI tiene como objetivo "recortar cargos políticos y utilizar de manera más eficiente los recursos con que cuenta el instituto", destacaron desde el organismo.
Además explicaron que, entre la reducción, y mediante un proceso de relevamiento del personal que continúa activo, "se encontraron empleados y rangos jerárquicos vinculados a La Cámpora que no renunciaron con el cambio de gestión y, por lo tanto, fueron despedidos".
Según fuentes gubernamentales, "no se despidieron trabajadores sino únicamente cargos políticos" y agregaron que "va a seguir el recorte hasta un 33 o 35%" de los cargos.
En esta línea, esperan que de 120 cargos jerárquicos que había al inicio de la gestión de Javier Milei queden aproximadamente 80.
Además, informaron que todos las personas afectadas por la medida ingresaron durante la gestión de Alberto Fernández y el "90 % son gente de La Cámpora".
En este marco, El subsecretario de prensa de Presidencia de la Nación, Javier Lanari, replicó este mediodía la noticia en su cuenta de la plataforma X y lo tituló "Motosierra al empleo militante".
"En el PAMI se recortaron el 24% de los cargos jerárquicos, el 75% de las secretarías y direcciones ejecutivas, el 33% de las gerencias y el 20% de las subgerencias. Motosierra al empleo militante", concluyó Lanari.(Télam)
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El presidente dijo que el país crecerá al 6% anual y que la inflación colapsará el año próximo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
Se trata de tributos que se encontraban muy por encima del arancel común del Mercosur
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.