
La infraestructura de carga instalada en la terminal permitirá abastecer embarcaciones propulsadas eléctricamente como por ejemplo al Buque China Zorrilla.
La Fiscalía General del Estado informó, a través de un comunicado, “que el dictamen en criminalística de campo y hechos de tránsito, concluye que el responsable del percance es el conductor del vehículo Suzuki Ertiga, en el que viajaban siete argentinos”.
Internacionales22/02/2024Exceso de velocidad, malas condiciones meteorológicas y falta de precaución fueron las causas del accidente en el que fallecieron cinco argentinos y un mexicano en la ruta que une Tulum y Playa del Carmen, en México, concluyó el peritaje realizado por las autoridades de la Fiscalía de Quintana Roo.
La Fiscalía General del Estado informó, a través de un comunicado, “que el dictamen en criminalística de campo y hechos de tránsito, concluye que el responsable del percance es el conductor del vehículo Suzuki Ertiga, en el que viajaban siete argentinos”.
Y agregó que “el día del percance prevalecía una condición meteorológica de lluvia constante, lo que hacía necesario extremar precauciones y conducir a velocidad moderada”.
El accidente ocurrió el pasado 18 de febrero a las 13 (hora mexicana, 15 en Argentina) en el tramo Tulum-Playa del Carmen, que dejó como saldo seis personas fallecidas y dos heridas.
En el siniestro estuvieron involucrados los vehículos tipo Nissan, de la empresa eTransfer, conducido por Freddy Omar Quijano Carrillo, de 32 años, originario de Quintana Roo; la otra unidad fue una Suzuki, guiada por Maximiliano Nicolás Laviano, de 25 años, de nacionalidad argentina; y ambos conductores murieron.
Los otros argentinos fallecidos fueron Vanesa Paola Silvia Díaz, Ezequiel Hernán Sibella, Gerónimo Amengual y Nahuel Alejandro López, de quien la familia está tratando de repatriar sus restos el día de mañana en un vuelo de Aerolíneas Argentinas.
Los heridos son Yamil Lucas Figallo, de 25 años, en condición estable, y Micaela Pipe Menjer, de 23 años, cuyo estado de salud es grave.
El peritaje de la Fiscalía determinó que “hubo falta de precaución por parte Maximiliano Nicolás Laviano, chofer responsable del accidente al momento de conducir y no considerar las condiciones de la vía, por la situación meteorológica, como son pavimento mojado y no acatar el límite de velocidad permitido, que es de 60 kilómetros por hora en ese tramo carretero”.
Su exceso de velocidad “provocó que perdiera el control de su dirección e invadiera el sentido opuesto de circulación, impactándose con el vehículo marca Nissan, tipo Urvan”.
Laviano conducía el vehículo Suzuki Ertiga en la vía Tulum-Playa del Carmen, procedente de Belice, en dirección de sur a norte, cuando perdió el control de la unidad al salir de una curva y chocar la rueda delantera izquierda con la banqueta del camellón central de la carretera. Este hecho produjo un giro en el aire del vehículo e invadió el carril opuesto impactando a la unidad Nissan tipo Urvan que venía por la otra mano.
La Fiscalía General del Estado trabaja en coordinación con el Consulado argentino para el proceso de entrega de los cuerpos de sus connacionales fallecidos, de los cuales cuatro ya fueron resueltos y uno más se encuentra pendiente para su traslado a Uruguay, donde residen sus familiares.
La infraestructura de carga instalada en la terminal permitirá abastecer embarcaciones propulsadas eléctricamente como por ejemplo al Buque China Zorrilla.
Se trata de personas que estaban en situación irregular.
Según la cancillería "se guiará por el multilateralismo y el derecho internacional".
Un incendio en un distribuidor de Tesla en las afueras de Roma destruyó 17 vehículos eléctricos. Se investiga un posible incendio provocado.
Los aranceles a Rusia entrarían en vigor el próximo mes si Moscú no firma un alto el fuego con Ucrania.
La Justicia la declaró culpable de malversación de fondos públicos y no podría presentarse a elecciones en 2027.
La comisión de Desarrollo Humano y Social recibió a María Eva Laino y Vilma Heine, en el marco del proyecto del Poder Ejecutivo para regular el ejercicio de la asistencia personal para la vida independiente de las personas con discapacidad.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.