
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Formularon cargos al conductor de un camión por provocar la muerte de dos personas en un choque sobre la Ruta Provincial 7, en San Patricio del Chañar, y por causar lesiones de gravedad a otras dos.
Regionales24/02/2024La fiscal del caso Silvia Moreira formuló cargos al conductor de un camión por provocar la muerte de dos personas en un choque sobre la Ruta Provincial 7, en San Patricio del Chañar, y por causar lesiones de gravedad a otras dos.
La acusación la efectuó hoy por la mañana, durante una audiencia en la Ciudad Judicial en la que estuvo acompañada por el asistente letrado Pablo Jávega.
De acuerdo a la información que recolectó hasta el momento la representante del Ministerio Público Fiscal, el hecho ocurrió el 21 de febrero, alrededor de las 18.30, a la altura de la Picada 10. El acusado, G. M. D. A, circulaba hacia el oeste en un camión Ford Cargo, tipo grúa, transportando un tractor. El rodado invadió el carril contrario y chocó con una camioneta Nissan Frontier que circulaba en dirección opuesta con cuatro ocupantes: dos de ellos, identificados por Josué Daniel Vale y Martín Hernán Ortiz, fallecieron; mientras que otros dos varones permanecen internados con lesiones graves.
En el accidente también estuvo involucrada una camioneta Fiat Strada, que circulaba detrás de la Nissan Frontier, y que fue impactada por el camión luego de chocar contra el primero de los rodados.
El delito que la fiscal del caso atribuyó a G. M. D. A fue homicidio culposo agravado por la pluralidad de víctimas en concurso ideal con lesiones culposas agravadas por la conducción imprudente y antirreglamentaria de un vehículo automotor, en carácter de autor.
Entre la prueba recolectada provisoriamente, la fiscal del caso mencionó el informe accidentológico preliminar, que menciona que el camión invadió el carril de la camioneta, así como el relato de un testigo que advirtió la dinámica del hecho.
Como medida cautelar, Moreira requirió que se imponga la prohibición al acusado de salir de las provincias de Neuquén y Río Negro; la prohibición de conducir rodados durante la investigación; y la obligación de presentarse semanalmente en una comisaría.
El juez de garantías Juan Manuel Kees que dirigió la audiencia avaló la formulación de cargos. Y sobre las medidas cautelares que requirió la fiscal del caso, hizo lugar con excepción de la prohibición de la salir de las provincias de Río Negro y Neuquén, la cual no consideró necesaria.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.