
El Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos
Nacionales22/05/2025Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
Más empresas argentinas buscan implementar la Inteligencia Artificial en sus procesos, según una encuesta realizada por The Conference Board (TCB) entre 1.247 directivos de Estados Unidos, Europa, Japón y América Latina.
Nacionales25/02/2024Hasta el momento, 11% de las compañías locales adoptó estas tecnologías en sus unidades de negocio; mientras que otro 28% planea hacerlo rápidamente y la mitad de las organizaciones explora cómo implementarla en el futuro.
En el capítulo de la Argentina, los datos fueron aportados por 81 directivos entre noviembre y diciembre de 2023 a través del equipo de relevamientos del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA).
Los directivos coincidieron en que la Inteligencia Artificial ofrece potencialidades y alcances muy positivos en el plano de la productividad y la eficiencia, la innovación y la creatividad, el marketing y el aumento de ventas.
Como contrapartida, identificaron que requerirá algunos esfuerzos: capacitar colaboradores y desarrollar nuevas habilidades, hacer inversiones, desarrollar dinámicas más colaborativas y hacer ajustes en el negocio, entre otros.
Una de las grandes preguntas en torno a la incorporación de la IA al mundo corporativo es su impacto en los puestos de trabajo.
Al respecto, las opiniones están divididas: mientras 47% de los directivos argentinos considera que va a desplazar mano de obra, otro 47% opina que no.
Para garantizar su crecimiento en los próximos tres a cinco años, las compañías argentinas tienen como prioridad invertir en desarrollo de nuevas líneas de negocios, automatización (incluida la IA), innovación (en personas, procesos, herramientas), marketing y promociones y transformación digital.
Por ejemplo, 75% de los ejecutivos de la Argentina prevé modificaciones en su cadena de suministros en el futuro inmediato donde planean principalmente incorporar tecnología de IA para hacer seguimiento del rendimiento de sus proveedores.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Se tratan de 14 pacientes del hospital Italiano de La Plata y uno de Rosario. Hay 66 casos en todo el país.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.