
La variación interanual fue la menor desde 2017
El Gobierno de Javier Milei va a "bregar por una fórmula que proteja a los jubilados de la inflación", afirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, al tiempo que remarcó que el Presidente mantiene firme su postura en torno de que "el plan económico no se mueve ni media línea".
Nacionales01/03/2024"Vamos a bregar por una fórmula que proteja a los jubilados de la inflación", expresó este jueves Adorni durante su conferencia de prensa diaria en la Casa Rosada, al ser consultado sobre si el Gobierno tiene delineado un nuevo proyecto de movilidad, y si en el mismo regiría un ajuste por inflación.
En esta línea, el funcionario recalcó: "Siempre dijimos que íbamos a intentar que el jubilado o el pensionado no pierda contra la inflación, dentro de la restricción presupuestaria que tenemos".
"La intención es que las jubilaciones no pierdan contra la inflación, pasada, futura ni presente", añadió Adorni.
En tal sentido, indicó que "la idea es reformar esta fórmula jubilatoria", aunque aclaró que "no puede responder en términos de tiempo", ya que el Gobierno quiso iniciar ese proceso con la Ley 'Bases' pero no se pudo iniciar por el levantamiento del tratamiento del proyecto en la Cámara de Diputados.
"Vamos a trabajar en línea con que el jubilado no pierda; mientras tanto, seguiremos tratando que no pierda todo lo que ya ha perdido en todos estos años", subrayó el vocero presidencial, y completó: "La idea es no seguir estafando a los jubilados y el objetivo es que el jubilado no esté a merced del funcionario de turno".
Por otra parte, en alusión a la reunión de ayer entre Milei y legisladores de La Libertad Avanza (LLA) en la Casa Rosada, Adorni reveló que "el Presidente hizo mucho hincapié en que el plan económico no se mueve ni media línea, que el déficit fiscal cero, más allá del número de enero, y que Argentina termine el año con déficit financiero cero es el norte" del Gobierno, y ese objetivo "no está afectado por la Ley 'Bases' ni el DNU (70/2023)", aseguró.
En esta línea, puntualizó que "lo que se envió en el DNU (70/2023) y en la Ley 'Bases' es apenas un cuarto de las reformas totales que se tienen pensadas para estos cuatro años".
"El camino que estamos transitando es un camino que en el corto plazo no requiere de la Ley 'Bases' y el DNU", concluyó.
La variación interanual fue la menor desde 2017
El INDEC publicó la canasta de crianza de mayo. Para un niño de entre 6 y 12 años, el costo mensual fue de $516.113, sumando bienes, servicios y cuidados.
"Terminamos con la nefasta lógica del zaffaronismo penal, que trataba a las victimarias como víctimas", sostuvo.
La obra pública en Argentina se encuentra en un momento de profunda transformación.
Diputados kirchneristas presentaron un proyecto para expulsar a José Luis Espert. Es por el insulto a Florencia Kirchner durante una charla en la UCA.
En las mismas prendas de hombre o mujer, hay diferencias entre las plataformas asiáticas, americanas y nacionales, que van de AR$7.000 a AR$48.000.
Por cuestiones de seguridad se encuentra prohibido el acceso al cerro por cualquier camino y sendero hasta el inicio de la temporada.
El gobernador y el ministro de Trabajo rubricaron convenios con los intendentes locales para fortalecer el acceso a la formación y el empleo en cada rincón de la provincia.
El frente Neuquinizate y Primero Neuquén llegan con la identidad provincial y el bienestar de la población como prioridades.