
El Plan Orgullo Neuquino avanza en Valentina Sur a través de la pavimentación de tres grandes troncales, Solalique, Río Turbio y Aconcagua, a lo largo de 30 cuadras, generando así una nueva conectividad urbana.
Este lunes, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, recorrió la obra de asfalto que se ejecuta sobre la calle Necochea, entre Novella y Primero de Enero, atravesando los barrios Gran Neuquén Norte e Hi.Be.Pa.
Locales05/03/2024El intendente de Neuquén recorrió la obra de asfalto que se ejecuta sobre la calle Necochea, entre Novella y Primero de Enero, atravesando los barrios Gran Neuquén Norte e Hi.Be.Pa.
Durante la visita, Gaido destacó la importancia de este proyecto que contempla 10 nuevas cuadras de pavimento en una zona de alto tránsito barrial, y adelantó que se proyecta inaugurar para los últimos días de abril.
“Es una obra fundamental y muy solicitada por los vecinos y vecinas”, dijo el jefe comunal, quien confirmó que el proyecto ya tiene un avance del 50%. “En un momento tan difícil a nivel nacional seguimos trabajando siempre con fondos propios en un plan de obras que llega a cada rincón de ciudad”, indicó.
En este marco recordó que en este momento se está asfaltando el sector de calle Rohde y Primero de Mayo; la mega obra de entubamiento del canal Necochea y la avenida de cuatro manos.
Y también anunció que se está trabajando en el proyecto ejecutivo para pavimentar Racedo desde República de Italia hasta Dr. Ramón. “Es una conexión muy importante que limita con el Parque del Oeste donde también estamos trabajando en el canal Pastor Pluis y su parque lineal”, dijo.
El Plan Orgullo Neuquino avanza en Valentina Sur a través de la pavimentación de tres grandes troncales, Solalique, Río Turbio y Aconcagua, a lo largo de 30 cuadras, generando así una nueva conectividad urbana.
En un informe publicado por la Fundación Tejido Urbano donde se publican los resultados del tercer relevamiento de expansión urbana realizado entre las principales ciudades argentinas en los últimos 6 años, se afirma que Neuquén fue la con mayor expansión.
Como el mes pasado, se ubicará en la plazoleta de la avenida Argentina y la calle San Martín de Neuquén y contará con los productos de 12 familias emprendedoras de la zona.
Durante la mañana del domingo, se realizó en el balneario Gustavo Fahler la primera jornada “Mini guardavidas por un día”, en donde los chicos participaron en actividades coordinadas de natación, pedestrismo y reanimación cardiopulmonar.
En conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que se celebra el 24 de marzo, la Municipalidad de Neuquén organizó actividades libres y gratuitas que buscan reflexionar sobre los hechos ocurridos durante la última dictadura cívico-militar en Argentina y su impacto en la actualidad.
La ciudad de Neuquén continúa avanzando en materia de movilidad y conectividad urbana a través de la obra pública que se replica en una multiplicidad de frentes de trabajo en todo su distrito, en el marco del Programa Orgullo Neuquino de 3000 cuadras de asfalto y del ambicioso plan urbanístico de la Ciudad de los 15 minutos.
En un informe publicado por la Fundación Tejido Urbano donde se publican los resultados del tercer relevamiento de expansión urbana realizado entre las principales ciudades argentinas en los últimos 6 años, se afirma que Neuquén fue la con mayor expansión.
La diversidad de Neuquén alcanza a sus eventos y celebraciones populares. Muestra de ello es el amplio abanico de opciones que ofrecen distintos destinos a quienes elijan visitarlos del 22 al 24 de marzo: travesía en kayak, destrezas criollas, fiesta gaucha, expo y fiesta del puestero.
El cupo inicial es de 50.000 unidades.