
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
Son para recolectar información de más de veinte empresas de seguros involucradas en la denuncia por la cual está imputado el expresidente.
Nacionales06/03/2024El juez federal Julián Ercolini ordenó hoy unos 27 operativos en distintas empresas de seguros involucradas en la trama por la cual está imputado el expresidente de la Nación, Alberto Fernández.
Son ordenes de presentación, no allanamientos, por las cuales una comisión policial se constituye en cada una de estas empresas a solicitar la documentación para avanzar en la causa.
Ercolini recibió de Nación Seguros una nómina de empresas aseguradoras que intervinieron en la asignación de pólizas en créditos otorgados por la ANSES y por ello ordenó esa medida para recabar informacion, más allá de los dos imputados de ese rubro que ya tiene la causa, Héctor Martínez Sosa y Pablo Torres García.
Hasta el momento, son dos las investigaciones que existen por separado aunque por ser hechos similares puede que se acumulen en una sola. (NA)
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El presidente dijo que el país crecerá al 6% anual y que la inflación colapsará el año próximo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
Se trata de tributos que se encontraban muy por encima del arancel común del Mercosur
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.