
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
La segunda cumbre de mandatarios sureños se desarrolló en Puerto Madryn y tuvo como ejes centrales una nueva ley de coparticipación, la transición energética, el fomento de la inversión privada y continuidad de la obra pública.
Regionales07/03/2024Gobernadores patagónicos se reunieron hoy en Chubut para unificar posiciones de cara al encuentro con el presidente Javier Milei y concretar una agenda común con relación a las principales áreas productivas de la región.
La segunda cumbre de mandatarios sureños se desarrolló en la ciudad de Puerto Madryn y tuvo como ejes centrales una nueva ley de coparticipación, la transición energética, el fomento de la inversión privada y continuidad de la obra pública.
La reunión se llevó adelante en el Hotel Rayentray, ubicado en la costanera madrynense, donde se hizo presente el gobernador chubutense, Ignacio Torres, quien fue el anfitrión del encuentro al que asistieron los mandatarios de La Pampa, Sergio Ziliotto; de Neuquén, Rolando Figueroa; de Río Negro, Alberto Weretilneck; de Santa Cruz, Claudio Vidal; y de Tierra del Fuego, Gustavo Melella.
"La agenda es intensa, tenemos reuniones con los legisladores nacionales, con las cámaras empresarias y la cámara de industria patagónica”, aseguró Torres ente la prensa presente durante la previa de la cumbre con sus pares.
En esa línea, el mandatario provincial expresó: “Vamos a trabajar en una agenda común de desarrollo, y uno de los ejes principales será la búsqueda de valor agregado para la producción de cada una de las provincias”.
Para cerrar la jornada esta prevista una conferencia de prensa con el objetivo de brindar las conclusiones del foro a través de la lectura de un documento donde fijarán posiciones de cara a lo que será la reunión con el Presidente.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.