
Durante el aniversario de la localidad, el gobernador Rolando Figueroa destacó las obras que se desarrollan en el Alto Neuquén y aseguró que “tenemos que generar oportunidades en todos los lugares”.
Se trata de un proyecto integral de turismo y salud. Además de las obras, la propuesta incluye el servicio de enfermería especializada.
Regionales12/03/2024El presidente del Ente Provincial de Termas (EPROTEN), Matías Ramos, junto al intendente de Varvarco, Ulises Herrera, y el secretario General del Instituto Nacional de Seguridad Social (ISSN), Marcelo Medina, mantuvieron una reunión a fin de comenzar con un proyecto integral de turismo y salud para visitantes en el paraje Aguas Calientes al pie del volcán Domuyo. La propuesta incluye la construcción de piletones para aguas termales y servicios médicos.
El EPROTEN se compromete a implementar la propuesta que incluye enfermería especializada. En este sentido, en un principio se trabajará en una obra para baños termales y un gabinete para médicos hasta que la situación climática lo permita.
Desde Turismo, informaron que una vez concretados los trabajos, los visitantes accederán a servicios médicos entre ellos: podrán tomarse la presión arterial, realizar preguntas de rutina sobre tiempos de ingreso a las aguas mineromedicinales y demás consultas que sean necesarias.
El titular del Ente, Matías Ramos, resaltó que esta acción tiene “la importancia histórica del retorno del Ente Provincial a Aguas Calientes después de muchos años de ausencia”.
“Este regreso marca el inicio de una nueva etapa para la región, con la promesa de establecer una presencia continua”, aseguró.
Este proyecto, se encuentra en consonancia con los lineamientos del Ministerio de Turismo provincial, que tiene como objetivo potenciar el turismo termal en la región, destacando la protección de los recursos naturales y la inclusión como pilares fundamentales.
Compromiso con la Inclusión y la Naturaleza
El compromiso con la accesibilidad universal, la preservación de la biodiversidad y la certificación de las aguas termales es una prioridad en este proyecto.
Este enfoque marca un paso crucial hacia un turismo sostenible e inclusivo en Domuyo, promoviendo la armonía entre el desarrollo turístico y la conservación del entorno natural.
Aguas Calientes
El ISSN administra las cabañas que se encuentran en Aguas Calientes. El paraje se localiza a pocos kilómetros de la localidad de Varvarco en la Región Norte desde donde se inicia el camino hacia el volcán Domuyo, conocido como el Techo de la Patagonia gracias a sus 4.709 m.s.n.m. Desde sus profundas y escarpadas gargantas nacen arroyos de aguas calientes, fumarolas y olletas con propiedades termales únicas, que le dan el conocido nombre al sitio.
Durante el aniversario de la localidad, el gobernador Rolando Figueroa destacó las obras que se desarrollan en el Alto Neuquén y aseguró que “tenemos que generar oportunidades en todos los lugares”.
La obra fue ejecutada por personal de Vialidad Provincial y financiada con los recursos propios de todos los neuquinos y neuquinas.
Lo dijo el gobernador Rolando Figueroa en el acto por el 61º aniversario de la localidad. Se inauguró el centro de salud y se firmaron acuerdos para implementar la Tecnicatura Superior en Agroecología, la construcción de un SUM con equipamiento deportivo y solventar competencias deportivas.
La comisión de Asuntos Constitucionales aprobó la creación del Fondo Neuquino para la Vivienda (FNV).
La reciente habilitación del primer prestador dedicado al astroturismo en la Provincia contribuye al fortalecimiento de nuevas experiencias que enriquecen la oferta turística provincial.
La cartera educativa provincial dispuso el bloqueo a redes sociales, aplicaciones no educativas y páginas web en las instituciones de educación pública de toda la provincia.
El Presidente encabezará la delegación oficial que participará del funeral de Jorge Bergoglio, tras decretar siete días de duelo nacional.
El estudio, publicado la semana pasada, será expuesto este miércoles en la Biblioteca Nacional y estarán presentes funcionarios del Gobierno y sindicalistas.
La comisión de Asuntos Constitucionales aprobó la creación del Fondo Neuquino para la Vivienda (FNV).