
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Se trata de un proyecto integral de turismo y salud. Además de las obras, la propuesta incluye el servicio de enfermería especializada.
Regionales12/03/2024El presidente del Ente Provincial de Termas (EPROTEN), Matías Ramos, junto al intendente de Varvarco, Ulises Herrera, y el secretario General del Instituto Nacional de Seguridad Social (ISSN), Marcelo Medina, mantuvieron una reunión a fin de comenzar con un proyecto integral de turismo y salud para visitantes en el paraje Aguas Calientes al pie del volcán Domuyo. La propuesta incluye la construcción de piletones para aguas termales y servicios médicos.
El EPROTEN se compromete a implementar la propuesta que incluye enfermería especializada. En este sentido, en un principio se trabajará en una obra para baños termales y un gabinete para médicos hasta que la situación climática lo permita.
Desde Turismo, informaron que una vez concretados los trabajos, los visitantes accederán a servicios médicos entre ellos: podrán tomarse la presión arterial, realizar preguntas de rutina sobre tiempos de ingreso a las aguas mineromedicinales y demás consultas que sean necesarias.
El titular del Ente, Matías Ramos, resaltó que esta acción tiene “la importancia histórica del retorno del Ente Provincial a Aguas Calientes después de muchos años de ausencia”.
“Este regreso marca el inicio de una nueva etapa para la región, con la promesa de establecer una presencia continua”, aseguró.
Este proyecto, se encuentra en consonancia con los lineamientos del Ministerio de Turismo provincial, que tiene como objetivo potenciar el turismo termal en la región, destacando la protección de los recursos naturales y la inclusión como pilares fundamentales.
Compromiso con la Inclusión y la Naturaleza
El compromiso con la accesibilidad universal, la preservación de la biodiversidad y la certificación de las aguas termales es una prioridad en este proyecto.
Este enfoque marca un paso crucial hacia un turismo sostenible e inclusivo en Domuyo, promoviendo la armonía entre el desarrollo turístico y la conservación del entorno natural.
Aguas Calientes
El ISSN administra las cabañas que se encuentran en Aguas Calientes. El paraje se localiza a pocos kilómetros de la localidad de Varvarco en la Región Norte desde donde se inicia el camino hacia el volcán Domuyo, conocido como el Techo de la Patagonia gracias a sus 4.709 m.s.n.m. Desde sus profundas y escarpadas gargantas nacen arroyos de aguas calientes, fumarolas y olletas con propiedades termales únicas, que le dan el conocido nombre al sitio.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.