
Sorpresa en el mundo petrolero: Petronas se va y sus activos se los queda Vista
Energía y Minería17/04/2025La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
Los elaboradores de la provincia tienen la posibilidad de acceder a asistencia técnica y capacitación para profesionalizar sus emprendimientos y aplicar buenas prácticas.
Energía y Minería13/03/2024Al momento de emprender o de llevar adelante una actividad que genere sustento económico, una de las primeras opciones que aparecen es la elaboración y comercialización de alimentos.
Sin embargo, en muchas ocasiones las condiciones y las prácticas de manipulación de los alimentos no son las correctas y esto puede generar la aparición de Enfermedades de Transmisión Alimentaria (ETA´s).
Desde la Secretaría de Producción e Industria de la provincia, mediante el Centro PyME- ADENEU se brinda asesoramiento y capacitación, sin costo, a elaboradores y manipuladores de alimentos de Neuquén para la aplicación de buenas prácticas.
El territorio neuquino cuenta con 148 establecimientos habilitados a nivel nacional y otros tantos con habilitación municipal, lo cual no representa a todo el universo de elaboradores.
Marcia Lagos, referente del Área de Valor Agregado a la Producción Primaria del Centro PyME- ADENEU, explicó que “nuestros servicios contemplan el dictado de capacitaciones que tienen como objetivo mejorar los procesos, la calidad y asegurar la inocuidad de los alimentos que se elaboran dentro de la Provincia, como así también en lo que respecta a las actualizaciones de la legislación vigente”.
En el último año se capacitó a más de 300 personas en lo que refiere a manipulación segura de alimentos. Algunas de esas capacitaciones fueron organizadas en conjunto con los municipios de Piedra del Águila, Chos Malal, Andacollo y Aluminé.
Quienes aprueban el curso acceden al carnet de manipulador de alimentos, el cual tiene una vigencia por tres años y validez en todo el territorio nacional.
“Como manipuladores de alimentos tenemos un rol muy importante en la toda la cadena agroalimentaria de garantizar la inocuidad de los alimentos que elaboramos”, sostuvo Lagos.
¿Qué es la inocuidad de los alimentos?
La inocuidad de los alimentos es la garantía de que los alimentos no causarán daños adversos a la salud del consumidor cuando se preparan y/o consumen de acuerdo con el uso previsto.
Desde el Centro PyME-ADENEU también se brinda asesoramiento personalizado. En el último tiempo se acompañó a emprendimientos de Moquehue, Senillosa, Plottier, Neuquén y Cutral Có en lo que respecta a la implementación del rotulado nutricional frontal, armado de tablas nutricionales, inscripción productos alimenticios y armado de manuales de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), entre otros.
En forma complementaria a la asistencia técnica se brinda financiamiento para que los emprendimientos continúen su desarrollo y mejoren su calidad y productividad.
A su vez, se brindan servicios complementarios en lo que hace a la profesionalización de la gestión de empresas.
Los elaboradores interesados en comunicarse con Centro PyME-ADENEU pueden hacerlo a través de su página web www.adeneu.com.ar o al correo electrónico [email protected].
Un canal de vinculación
En toda la provincia se elabora una gran diversidad de productos como mermeladas, granolas, especias deshidratadas, té en hebras, condimentos, barras de cereales, vinos, aceite de oliva, gin, cervezas, pastas, panificados, miel, conservas, alfajores, chocolates y helados.
Uno de los desafíos más importantes con los que muchos emprendimientos se topan es la comercialización. Para facilitar el contacto entre consumidores y elaboradores, se diseñó un micrositio donde es posible contactar a 88 elaboradores de 18 localidades de la provincia.
En www.alimentosneuquinos.com.ar se pueden encontrar las redes sociales y los canales de comunicación directa con cada emprendedor.
Cabe aclarar que el pago y la coordinación de la entrega de los productos se pacta entre el vendedor y el comprador, el sitio solo oficia como canal de vinculación.
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.