La obra tiene un plazo de ejecución de 210 días, una inversión provincial de 420 millones de pesos y permitirá triplicar la capacidad de almacenamiento en una zona sensible de Neuquén capital.
Continúa la pavimentación del canal Rohde y finalizará en junio
El intendente Mariano Gaido recorrió esta mañana la obra de entubamiento del canal Rohde que incluye el asfalto de seis nuevas cuadras en el barrio Gran Neuquén Norte.
Locales19/03/2024El intendente Mariano Gaido recorrió esta mañana la obra de entubamiento del canal Rohde que incluye el asfalto de seis nuevas cuadras en el barrio Gran Neuquén Norte.
Se trata del tramo ubicado en Rohde, entre 1° de Enero y Novella, y que comprende el entubamiento del canal y la pavimentación de esa arteria.
“Esto es parte del Plan Capital que llevamos adelante con fondos municipales a partir de la decisión de la Municipalidad de continuar las obras que tenían presupuesto nacional y que hemos incorporado al municipal”, declaró el intendente.
Gaido dijo que “esta es una obra que hace mucho se esperaba y que los vecinos solicitaban con el pluvial. Ahora tiene la posibilidad de terminarse y dar una solución, sobre todo, en épocas de lluvia y en invierno que hace falta el escurrimiento del agua”.
Por su parte, Mariel Bruno, subsecretaria de Infaestructura, detalló que los trabajos incluyen el hormigonado del canal y su conexión con las lagunas de retención del oeste, permitiendo un mejor escurrimiento del agua.
“Este pluvial se conecta con las lagunas del Parque Lineal del Oeste y el canal Rohde que inicia en calle Novella y, desde allí, permite llevar el agua al arroyo Durán”, explicó.
Luego, agregó que se pavimentan 600 metros de calle, completando el asfalto en el barrio: “Es una inverson de más de 700 millones de pesos con fondos de la Municipalidad que proyectamos terminar en junio”.
Por último, Maximiliano Rodríguez de la vecinal, manifestó que “apostamos a trabajar en conjunto con el intendente y estamos muy agradecidos sobre todo porque se trata de algo tan importante como el escurrimiento del agua y la lluvia”.
La Municipalidad de Neuquén dispuso el funcionamiento de colectivos gratuitos para facilitar la llegada a la Isla 132 donde se desarrollará la Fiesta Nacional de la Confluencia desde el 6 al 9 de febrero.
Se conocieron los ganadores del concurso nacional de anteproyectos para ampliar el auditorio del MNBA
Locales05/02/2025La Municipalidad de Neuquén dio a conocer los ganadores del concurso nacional de anteproyectos para ampliar las instalaciones del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA). Se trata de Bernardo Rosello, Javier Gatica y Lucas Menavide de Neuquén.
A poco para el lanzamiento de la Fiesta de la Confluencia, el intendente se reunió con representantes del sector gastronómico, hotelero y del turismo
Locales05/02/2025El intendente Mariano Gaido se reunió con representantes de los sectores gastronómico, hotelero y turístico neuquino, a dos días de que dé comienzo la Fiesta Nacional de la Confluencia, con el propósito de hacer un primer balance del impacto del festival en la actividad y economía de la ciudad de Neuquén.
Como parte del plan de repavimentación de antiguas troncales de la ciudad, la Municipalidad de Neuquén inició el lunes 3 los trabajos para dejar a nueva la calle San Martín, entre Colón y Jujuy.
Más de 3000 chiquitos y adolescentes de la ciudad de Neuquén disfrutaron las colonias de verano con refrigerio, transporte y actividades deportivas, todo gratuito y organizado por la Municipalidad de Neuquén, garantizando unas vacaciones perfectas.
Como parte del plan de repavimentación de antiguas troncales de la ciudad, la Municipalidad de Neuquén inició el lunes 3 los trabajos para dejar a nueva la calle San Martín, entre Colón y Jujuy.
A poco para el lanzamiento de la Fiesta de la Confluencia, el intendente se reunió con representantes del sector gastronómico, hotelero y del turismo
Locales05/02/2025El intendente Mariano Gaido se reunió con representantes de los sectores gastronómico, hotelero y turístico neuquino, a dos días de que dé comienzo la Fiesta Nacional de la Confluencia, con el propósito de hacer un primer balance del impacto del festival en la actividad y economía de la ciudad de Neuquén.
La obra tiene un plazo de ejecución de 210 días, una inversión provincial de 420 millones de pesos y permitirá triplicar la capacidad de almacenamiento en una zona sensible de Neuquén capital.