
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
El domingo de 8.30 a 13.30 horas se realizará un corte de energía que afectará la zona céntrica y rural de la localidad.
Regionales23/03/2024El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), dependiente del Ministerio de Infraestructura, informa que en la localidad de San Martín de los Andes se realizará un corte de energía el domingo 24 de marzo de 8.30 a 13.30 horas, para efectuar tareas mantenimiento programado de emergencia.
Durante dicho lapso se realizarán trabajos para reparar la línea de media tensión compacta de 33 kilovoltios Pío Proto – San Martín de los Andes, y trabajos de poda. Intervendrán cuadrillas del EPEN de la zona Sur, Cutral Có, Zapala, Chos Malal y Centenario.
Afecta: zona céntrica y rural de la localidad de San Martín de los Andes Sectores: Desde Avenida Costanera a Subida de Los Andes y desde Cerro Curruhuinca a Cerro Chapelco, Rio Hermoso y zonas aledañas en su totalidad.
Se suspenderá si las condiciones climáticas no son las adecuadas.
Solicitamos a los usuarios de los sectores afectados tomar los recaudos necesarios a efectos de reducir los inconvenientes que la falta de energía pudiese ocasionar.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.