
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Fueron sorprendidos por un equipo de Guardafaunas de la provincia del Neuquén. Se investiga por qué los dejaron ingresar a un campo no habilitado.
Regionales24/03/2024Agentes del cuerpo de Guardafaunas de la provincia del Neuquén interceptaron a cuatro hombres que cazaban de manera clandestina, en un campo rumbo a la zona cordillerana que no estaba (ni está) habilitado para tal fin. Los agentes incautaron unos 150 kilogramos de carne de ciervo colorado y armas largas.
Los cazadores furtivos se encontraban en una estancia llamada La Escondida, en inmediaciones del embalse Alicurá, que estaba al cuidado de un grupo de agentes de la Corporación Forestal Neuquina (Corfone) y, tras los testimonios recogidos en el lugar, quedaron sospechados de haber sido quienes facilitaron el ingreso al predio en el que se realizó esa actividad clandestina. Ahora se investigan los motivos por los cuales lo hicieron.
El cuerpo de Guardafaunas, organismo perteneciente al ministerio de Turismo, realizó los procedimientos de rigor, labró las actas correspondientes y realizó la denuncia en la Comisaría 51, de Villa Traful. También se iniciaron sumarios internos que (si se confirma la culpabilidad) pueden decantar en la cesantía o en la exoneración de los agentes involucrados en esta grave acción.
Desde que asumió, la gestión que conduce el gobernador Rolando Figueroa combate las irregularidades y cumple con su compromiso de investigar hasta las últimas consecuencias cualquier acción en perjuicio de la provincia. Este caso, que pone en conocimiento de la comunidad, es ejemplo de ello.
Rápido accionar
Desde el cuerpo de Guardafaunas destacaron el rápido accionar del personal para realizar las investigaciones. Informaron que la denuncia por caza furtiva fue realizada en la delegación de Junín de los Andes, el miércoles 20 de marzo a las 18. Ante la exposición, se comunicaron con autoridades de Corfone e inmediatamente se dirigieron al campo La Escondida.
Durante las averiguaciones que se hicieron en los distintos puestos del predio, y ante el desconocimiento de los empleados de Corfone sobre la denuncia, finalmente los Guardafaunas pudieron dar a los cuatro sospechosos. Al ser interrogadas, estas personas reconocieron las acusaciones e informaron que los empleados de Corfone les habían facilitado el acceso al predio y la actividad ilegal.
Finalmente, entregaron la carne de los animales, que se encontraba fraccionada en bolsas, y las armas de grueso calibre que utilizaron.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.