
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El procedimiento llevado a cabo por la subsecretaría de Recursos Hídricos contó con la colaboración de la Policía del Neuquén y de la Municipalidad de Loncopué
Regionales25/03/2024Con el objetivo de poner fin al cercado, alambrado y construcción de instalaciones precarias que llevaron adelante varios pobladores sobre el cauce del río Agrio, en Loncopué, el gobierno provincial, a través de la Subsecretaría de Recursos Hídricos, procedió a realizar las acciones que permitieron liberar el sector del río afectado por la ocupación irregular, retirar los materiales y elementos del sitio.
El procedimiento contó con la colaboración de la Policía del Neuquén y la Municipalidad de Loncopué, y se llevó a cabo los días 19 y 20 de marzo.
Desde Recursos Hídricos se informó que, para llevar adelante las medidas, se notificó al intendente Daniel Soto y al jefe de la Policía del Neuquén, comisario general Tomás Díaz Pérez, quien asignó personal para garantizar la seguridad durante el procedimiento.
También se sumaron empleados del municipio de Loncopué y se dispuso maquinaria de la comuna.
“La colaboración del municipio, que incluyó la disposición de operarios y maquinaria, resultó indispensable para llevar a cabo la tarea encomendada y se logró liberar todo el sector afectado por la ocupación ilegal y retirar materiales y elementos, dejando el espacio desocupado al finalizar el procedimiento”, se informó desde la subsecretaría.
Ahora, se continuará con las tareas de remediación del sector, las que –según se indicó-, serán realizadas por el municipio.
Entre otras acciones se consideró la situación particular de algunos residentes.
El pasado martes 19, en una reunión que se desarrolló en la Municipalidad de Loncopué y de la que participó el intendente y el presidente del Concejo Deliberante y los vecinos que realizaban la ocupación indebida del sector del río. En la oportunidad, los ocupantes admitieron el avance sobre el espacio público hídrico, mientras que las autoridades municipales se comprometieron a buscar soluciones a las demandas.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.