
La canasta básica subió 2,3 por ciento, apenas por debajo de la inflación.
Así lo especifica el diario La Nación en una investigación en la que se destacan compras multimillonarias y problemas con la Línea 144, entre otras cosas.
NacionalesUna auditoría ordenada por el Gobierno nacional habría arrojado múltiples irregularidades durante la gestión del presidente Alberto Fernández. Así lo especifica el diario La Nación en una investigación en la que se destacan compras multimillonarias y problemas con la Línea 144, entre otras cosas.
Entre los puntos más escandalosos, se resalta la compra de yerba en el ex Ministerio de Desarrollo Social. La yerba mate fue el principal alimento adquirido, según indica el periódico, por un total de $21.054.878.400.
Por el lado del Ministerio de las Mujeres, Diversidad y Género se habrían detectado deficiencias en la Línea 144, dedicada para los casos de violencia de género.
Tenía como objetivo no solo atender, sino darle seguimiento a las denuncias. Esta línea habría cumplido con la primera parte del proceso.
Otro de los puntos que salpica al ex presidente Fernández viene por el lado audiovisual. El video de menos de dos minutos que publicó el ex mandatario desde su cuenta con el objetivo de repasar “lo positivo” de su gestión tuvo un costo de $111.320.000.
Fernández se encuentra en el ojo de la tormenta en las últimas semanas luego de que se destapara una supuesta trama corrupción en la contratación de seguros mediante el broker Héctor Martínez Sosa.
La canasta básica subió 2,3 por ciento, apenas por debajo de la inflación.
Los mayores aumentos de precios en el Gran Buenos Aires se registraron en los cortes de carne vacuna, de acuerdo con la medición del Indec correspondiente a febrero.
El Presidente mostró optimismo sobre la evolución de los precios.
Lo anunció el ministro de Economía. Caputo ya había advertido que la Argentina tiene los precios más altos de la región.
“Seguimos batiendo récords con el mejor febrero de la historia en cantidad de pasajeros”, dijo el Secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta.
Los precios subieron por encima del 2,2% de enero. Las alzas de tarifas y de alimentos y bebidas fueron las que más impactaron.
Los precios subieron por encima del 2,2% de enero. Las alzas de tarifas y de alimentos y bebidas fueron las que más impactaron.
Así lo expresó este viernes la ministra Julieta Corroza durante la presentación de los Juegos Patagónicos Unificados Edición 2025. Participarán atletas convencionales y con discapacidad de las seis provincias patagónicas.
El gobierno provincial se propuso generar y diseñar espacios utilizables por todas las personas, cualquiera sea su condición.