
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Once personas demoradas, ocho armas de fuego (dos pistolas, cinco revólveres y un rifle con mira telescópica), gran cantidad de municiones, sustancias prohibidas (clorhidrato de cocaína, cannabis sativa y tres plantas de más de un metro) y más de un millón de pesos secuestrado, es el resultado de una serie de diligencias judiciales realizadas en Centenario.
«Se ha hecho un allanamiento de gran envergadura el cual ha dado resultados altamente positivos en el secuestro de armas, vehículos y sustancias prohibidas, así como la detención de varias personas», informó hoy el jefe de la policía Tomás Díaz Pérez durante una conferencia de prensa realizada en Neuquén Capital.
Se detalló que hubo ocho allanamientos el sábado 23 de marzo en una causa por lesiones de arma de fuego, situación ocurrida días atrás. Producto de los registros de los inmuebles, se secuestraron también tres motocicletas que tenían pedido de secuestro por robo, una funda de chaleco de protección balística, una granada lacrimógena, dos notebooks y ocho teléfonos celulares; entre otros elementos de interés para la causa.
«El positivo desenlace es que sacamos de circulación un montón de armas de fuego y se identificaron a las personas que las poseían», indicaron en conferencia. Se destacó, además, que el trabajo comenzó a mediados del año pasado y ponderó la habilidad del área de Investigaciones. «Este es un trabajo que directamente está ligado a la prevención», recalcaron.
Por su parte el titular de la comisaría 52 de Centenario expresó que están escuchando la problemática que cada vecino tiene en materia de seguridad, «quizás los tiempos no son los que uno quisiera, pero mi mensaje es que estamos trabajando y estos resultados se pueden ver».
La investigación fue llevada a cabo por efectivos de la Oficina de Investigaciones Zona Periferia II, quienes contaron con la colaboración de sus pares del Departamento UESPO, Departamento Seguridad Metropolitana, Departamento Móvil de Seguridad, Departamento Antinarcóticos, Comisarías 5°, 52°,49°,1° y 4°.
Tanto los elementos secuestrados como las personas demoradas fueron trasladados a la sede policial, quedando a disposición de la Fiscalía.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.