
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
La directora para la Argentina de la entidad, Marianne Fay, disertó en el IEFA Latam Forum y dio su opinión al respecto.
Nacionales27/03/2024La directora para la Argentina, Uruguay y Paraguay del Banco Mundial, Marianne Fay, estuvo presente este martes en el Foro de los Economistas de las Américas y afirmó que desde el organismo “ayudarán al Gobierno a mejorar y aumentar las transferencias sociales y efectividad".
Fay disertó en el primer panel del evento que se realiza este martes en el Hotel Four Seasons de la Ciudad de Buenos Aires, junto con Javier Gimeno, CEO para América Latina de Saint-Gobain y Lisa Raitt, de CIBC Capital Markets y ex ministra de Transporte de Canadá. La alta funcionaria aseguró en que la Lationoamérica creció, desde 2011, tan solo un 11%, un tercio de lo hicieron, por ejemplo, los mercados asiáticos.
“América Latina es una región con muchísimo potencial en energía verde, más que otras regiones en el mundo. ¿Por qué es la economía más lenta emergente? Desde 2010 creció un 11%, un tercio de lo que creció Asia en el mismo período. Acumulación baja de capital y competencia limitada”, indicó Fay, quien reemplazó hace más de un año a Jordan Schwartz en el puesto que dirige desde la Argentina.
A su vez, en conversaciones con periodistas, dijo que “estamos listos para apoyar y justamente estamos hablando con el Gobierno para ver cómo podemos apoyar”. “Nuestro énfasis por ahora es realmente en los temas sociales, para ayudar a mitigar el impacto social. Entonces esperamos ayudar al Gobierno a mejorar y aumentar las transferencias sociales y su efectividad”, añadió.
“La cosa que a mí personalmente me preocupa, es lo que he leído, es lo que he entendido de los analistas, es que la sociedad venía ya muy golpeada. La gente entró en esa crisis con muy pocos recursos y entonces eso hace que hay una fragilidad hoy que puede ser mayor que en otras ocasiones. Crisis son una realidad en la sociedad argentina, pero me parece que esta vino en un momento particularmente difícil”, explicó.
Sobre la ejecución de partidas presupuestarias vinculadas a la asistencia social más urgente, contestó: “Siempre cuando hay un nuevo Gobierno le cuesta al principio poner la máquina en marcha. Eso siempre pasa. Nosotros estamos hablando con el Gobierno para ver cómo podemos ayudar, hacer las cosas más simples. Y estoy con la esperanza de que la máquina se está poniendo en marcha”, dijo Fay.
Fay informó que “todavía no saben exactamente” cuánto dinero desembolsará el Banco Mundial en la Argentina durante 2024. “Tenemos un portafolio de más o menos 8 o 9 mil millones de dólares, del cual la mitad todavía está por desembolsar, pero eso se desembolsa en típicamente cuatro años. Históricamente hemos desembolsado más o menos mil millones de dólares por año y esperamos hacer lo mismo este año”, describió al respecto.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.