
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Se trata de un servicio de Internet satelital que también funcionaría en Paraguay, Chile y Brasil.
Nacionales29/03/2024Por medio de un poste en la red social X (antigua Twitter), el mismismo Elon Musk hizo mención de la llegada del servicio de Internet satelital Starlink a la Argentina. En las últimas horas, el magnate posteó una imagen de parte de Sudamérica resaltando en color celeste la Argentina, Paraguay, Chile y Brasil, para remarcar que ahora el servicio llega a todos esos países.
En el mismo posteo el único país que queda sin resaltar en celeste es Uruguay, ya que el servicio todavía no se encuentra funcionando en tierras orientales. Esto está a punto de cambiar ya que el gobierno de Luis Lacalle Pou ya dio el visto bueno final para que Starlink comience a prestar servicio muy pronto.
En el posteo el tío Elon reza “Starlink ahora en Argentina” replica un post de la empresa que dice “Starlink ya está disponible en Argentina, convirtiéndose en el séptimo país de Sudamérica y el 72 del mundo donde las personas pueden acceder a Internet de alta velocidad y baja latencia desde el espacio”.
El posteo subido a las 19:59 del miércoles 27 de marzo, que ya suma más de 6 mil comentarios y 121 likes, agrega un link donde se puede ver un mapa con todos los países donde el Starlink ya presta cobertura satelital. El mismo es http://starlink.com/map?country=AR
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.