
El ataúd del Sumo Pontífice está dispuesto en la Capilla de Santa Marta. El programa de los funerales tendrá su punto culminante el próximo sábado
Fue el 22 de marzo pasado cuando se dispararon 88 misiles y 63 drones en la mayor ofensiva contra la infraestructura energética del país.
Internacionales31/03/2024La central termoeléctrica de Zmiivska, en la región oriental ucraniana de Kharkiv, fue destruida en un ataque ruso con misiles, informó hoy sábado la agencia de noticias Unian, citando a la empresa ucraniana de generación de energía Centrenergo.
El ataque con misiles del 22 de marzo destruyó todas las unidades de la planta y dañó el equipo auxiliar, señaló Centrenergo en un informe difundido por la agencia china Xinhua.
Los trabajadores continuaban retirando los escombros del lugar y no hay acceso a la mayor parte de los equipos de la central.
El 22 de marzo, Rusia disparó 88 misiles y 63 drones de combate Shahed contra Ucrania, lo que las autoridades ucranianas describieron como el mayor ataque contra la infraestructura energética del país hasta ahora, indica el informe.
La termoeléctrica de Zmiivska, que tenía una capacidad de 2.200 megavatios, es la mayor instalación de generación de energía del este de Ucrania, informaron los medios de comunicación locales.
El Ministerio de Defensa ruso informó el 22 de marzo en un comunicado que el ejército ruso lanzó ese día ataques masivos con misiles y drones contra instalaciones energéticas y militares en Ucrania, y que "todos los objetivos del ataque masivo han sido alcanzados".
Este viernes, el presidente Volodímir Zelenski dijo en una entrevista publicada el viernes que si Ucrania no obtiene la ayuda militar estadounidense prometida, y bloqueada por las disputas en el Congreso, sus fuerzas tendrán que retirarse "a pequeños pasos".
La dramática confesión de Zelensky
"Si no hay apoyo estadounidense, significa que no tenemos defensa aérea, ni misiles Patriot, ni inhibidores para la guerra electrónica, ni cartuchos de artillería de 155 milímetros", indicó al Washington Post.
"Significa que retrocederemos, nos retiraremos, paso a paso, a pequeños pasos", añadió. "Estamos intentando encontrar la manera de no retroceder".
(Con información de Xinhua y Reuters)
El ataúd del Sumo Pontífice está dispuesto en la Capilla de Santa Marta. El programa de los funerales tendrá su punto culminante el próximo sábado
Es la columna de humo que sale de la Capilla Sixtina tras la toma de una decisión del Cónclave.
Tras la muerte de Francisco, el cónclave elegirá a su sucesor. Entre los candidatos hay progresistas como Tagle y Zuppi, y conservadores como Burke y Erdö.
El Ejército de Israel informó que mató un miembro de la Yihad Islámica que participó en el ataque sorpresa dirigido por Hamás contra Israel en octubre de 2023.
Los cosmonautas rusos de Roscosmos Alexei Ovchinin, Ivan Wagner y el astronauta de la NASA Donald Pettit, aterrizaron a salvo en Kazajistán
Francisco será sepultado entre el 25 y el 27 de abril. El velatorio se realizará en San Pedro y ya rige la “sede vacante” hasta que se elija al nuevo papa.
Representó un aumento de 3,6 puntos porcentuales.
La pavimentación de las calles troncales acercan extremos de la ciudad en 15 minutos.
La compra de Pluspetrol a Exxon y de Vista a la malaya Petronas dio inicio a una argentinización de la explotación petrolera en el megayacimiento. Las causas.