
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
Por la realización del 24º Encuentro Nacional de Artesanos, que comenzó este jueves por la tarde el transporte público modifica su recorrido por la imposibilidad de circular en el sector de Avenida Argentina, entre Belgrano y San Martín. Esta situación se extenderá hasta el próximo lunes, y afecta a once ramales.
El director de Atención al Usuario, Ariel Poppe, detalló que los ramales afectados serán: 9, 14, 15, 101, 102, 501, 2, 3, 17, 18 y 401.
«Básicamente lo que se hace es evitar la circulación en Avenida Argentina, entre Belgrano y San Martín, que estará cortada al tránsito a partir de las 18, y desviar los colectivos por las calles paralelas», dijo el funcionario.
Para más información, los cambios en los recorridos de cada uno de los ramales puede consultarse ingresando a la página web del municipio: www.ciudaddeneuquen.gob.ar
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.