
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
La diputada Carina Riccomini (Juntos) presentó un proyecto de ley para que se declare patrimonio histórico de la provincia a la casa de Carlos Bouquet Roldán, gobernador del Territorio del Neuquén entre 1903 y 1906
Regionales04/04/2024En los fundamentos, la diputada hace un repaso por los logros más destacados de su gestión, entre los que menciona el traslado de la capital desde Chos Malal a Neuquén. Luego de gestión de gobierno, se trasladó a Buenos Aires en 1906 para desempeñar la administración de la Aduana, donde ejerció funciones hasta 1910, fecha en la que regresó a Neuquén y se instaló en “La Sirena”, una casona sencilla, ubicada en la calle Lanín al 1600, donde funciona la ciudad deportiva.
En ese sentido, destaca que la casa “posee un valor histórico, rodeada de cultura e historia de la génesis de nuestra capital; datos desconocidos por muchos habitantes de la provincia, por lo cual creemos necesario poder resguardarla y darle el estatus que se merece”.
A la vez, señala que actualmente se encuentra a cargo de la Asociación Civil Nuestros Mayores, que realizan las tareas de resguardo y mantenimiento, de la casa, al tiempo que la revalorizaron, generando un patio cultural donde se presentan diversos artistas y espectáculos de danzas folclóricas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.